Diferencia entre revisiones de «Prerrenacimiento en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.106.126.189 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
 
 
== Pre-renacimiento en la Literatura española ==
En el campo de las letras representan esta primera apertura de la Edad Media a los nuevos aires del Renacimiento:
* En la '''Lírica''' destacan dos corrientes:
** La [[Escuela alegórico-dantesca]], representada por:
*** El micer [[Francisco Imperial]],
*** [[Íñigo López de Mendoza]], Marqués de Santillana, que intenta introducir el [[petrarquismo]] del [[soneto]] italianizante),
*** [[Diego de Burgos]], su secretario y criado del anterior y poeta también,
*** [[Juan de Mena]], que introduce con su ''[[Laberinto de Fortuna]]'' el gran poema [[alegoría|alegórico]] a la manera de [[Dante Alighieri]] y compone su ''Omero romançado o Sumas de la Ilíada de Homero'' (h.1442-1444), prosificación en 36 capítulos de la ''Ilias'' -versión latina de la ''Ilíada''-, por encargo de Juan II.
** Dentro de la [[lírica cancioneril]], destacan como prerrenacentistas:
*** [[Gómez Manrique]]
*** [[Jorge Manrique]].
* En el terreno de la '''Prosa''', son ya humanistas:
** [[Alfonso de Cartagena]],
** [[Alfonso de Palencia]]