Diferencia entre revisiones de «Acapulco de Juárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.226.190.95 a la última edición de Mitrush
Línea 1:
{{Ficha de localidad de México
|Nombre común = Acapulco
|Escudo = AyuAcaEscudo.png
|Mapa = {{Mapa de localización |México |label= |position=right |lat_deg=16 | lat_min=51 | lat_seg=59 |lon_deg=-99 | lon_min=-52 |lon_seg= -57|float=center |caption= |width=275}}
|Lema =
|Mote = [[Perla del Pacífico|La Perla del Pacífico]]
|Imagen = Archivo:Acapulco - Visto desde la Capilla Ecuménica de la Paz.JPG
|Nombreoficial = Acapulco de Juárez
|Estado = Guerrero
|Municipio = [[Acapulco de Juárez (municipio)|Acapulco de Juárez]]
|Población = 616.394
|Altitud = 30
|Coordenadas = {{coord|16|51|59|N|99|52|57|W|type:city|display=inline,title}}
|FechaFundación = [[12 de marzo]] de [[1550]]
|Fundador = [[Fernando de Santa Ana]]<br />y 29 jefes de familia
|Alcalde = [[Manuel Añorve Baños]]<br />(2009-2012, [[Partido Revolucionario Institucional|PRI]]-[[Partido Verde Ecologista de México|PVEM]])
|HusoHorario = [[Tiempo del Centro]], [[UTC-6]]
|Aeropuerto = [[Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez]]
|Gentilicio = Acapulqueño, ña
|CP = 39300 - 39937
|Lada = 744
|Website = www.acapulco.gob.mx
}}
 
'''Acapulco de Juárez''' {{etimología|náhuatl|acatl, poloa, co|carrizo, destruir o arrastrar, lugar|En el lugar en que fueron arrasados o destruidos los carrizos}} es una ciudad y [[puerto]] [[México|mexicano]] ubicado en el estado de [[Estado de Guerrero|Guerrero]], al suroeste del país. Es cabecera del [[Acapulco de Juárez (municipio)|municipio homónimo]] y uno de los principales [[Destino turístico|destinos turísticos]] de México.
 
Su [[bahía]] semicircular fue [[bautizada]] con el nombre de ''[[Lucía de Siracusa|Santa Lucía]]'', correspondiente al día de su descubrimiento por [[Navegación marítima|navegantes]] [[España|españoles]]. Acapulco se divide en tres grandes zonas turísticas conocidas como: [[Acapulco Tradicional]], [[Acapulco Dorado]] y [[Acapulco Diamante]].
 
== Toponimia ==
 
La palabra ''Acapulco'' proviene del [[náhuatl]]: ''ácatl'' ([[carrizo]] o [[caña]]), ''poloa'' (destruir o arrasar) y ''co'' (pueblo o lugar), lo que en conjunto quiere decir ''"En el lugar en que fueron arrasados o destruidos los carrizos"''.<ref name="ARCH-HIST" /> También existe otra versión que indica que probablemente proviene de: ''ácatl'' ([[caña]]), ''pul'' ([[aumentativo]]) y ''co'' (lugar), ''"lugar de cañas grandes"''. Si bien algunos autores aceptan la primera, la [[Sociedad Académica de Historiadores]] concuerda en que la segunda es más fiel a la traducción, en especial porque los llamados carrizos -generalmente de bambú- llegaron mucho después de la conquista española, mientras la caña -de maíz obviamente- es de origen autóctono.{{citarequerida}} Por otra parte, se ha sugerido que la palabra se deriva de los vocablos latinos acqua (agua) y pulchra (limpia o hermosa).{{citarequerida}}
 
El [[27 de junio]] de [[1873]], como homenaje al entonces recién fallecido ex presidente [[Benito Juárez]], se rebautizó al municipio con el nombre oficial de ''Acapulco de Juárez''.<ref>MARTÍNEZ CARBAJAL, 2005: 614.</ref>
 
== Historia ==
 
El anfiteatro de la bahía es habitado desde el año [[3000 a. C.|3000&nbsp;a.&nbsp;C.]] y los primeros asentamientos formales se dieron en el [[siglo XIII]] de nuestra era por diversas tribus [[olmeca]]s que fundaron ''Tambuco'' (entre [[Playa Larga]] y [[Cerro de la Aguada]]) e ''[[Ycacos]]'' (entre el [[cerro El Guitarrón]], [[Punta Bruja]] y [[El Farallón]]).{{citarequerida}}
 
La primera exploración [[España|española]] arribó el [[13 de diciembre]] de [[1523]] al mando de [[Juan Rodríguez de Villafuerte]]. Fue fundada por Fernando de Santa Ana y 29 jefes de familia, en el año de 1550, en ese entonces se le llamó Ciudad de los Reyes. Poco después por encargo de la [[Realeza Española]], Fray [[Andrés de Urdaneta]] cruzó el Océano Pacífico desde el archipiélago de las [[Filipinas]] con la finalidad de encontrar la mejor ruta, que por más de 250 años comunicaría a las colonias [[Asia|asiáticas]] españolas con la [[Península Ibérica]]. De ahí surge la famosa y equivocadamente nombrada ''"[[Nao de China]]"'', que en realidad era un barco tipo [[Galeón]] y que partía desde Acapulco y hacía el [[tornaviaje]] desde [[Filipinas]]. De 1571 a 1815, Acapulco se convertía una vez al año y durante casi dos meses, en el punto de comercio más activo y dinámico de la [[Nueva España]], superando incluso al puerto de [[Veracruz]]. La población del puerto se triplicaba durante los días que llegaban los galeones cargados de bellas novedades de oriente, como: China, Japón, Ceylán, Damasco.
 
El [[28 de noviembre]] de [[1799]]. Carlos IV le otorgó Cédula Real dándole el título de ciudad. La empezó a poblar desde 1550 Fernando de Santa-Ana.
 
Tras la consumación de la [[independencia de México]], Acapulco formó parte del [[Estado de México]]. El [[27 de octubre]] de [[1849]], al crearse el estado de Guerrero, pasó a formar parte de él como cabecera del distrito de Tabares.
 
La madrugada del [[9 de octubre]] de [[1997]] la ciudad fue semi devastada por el [[Huracán Paulina]] que provocó una de las mayores tragedias que se hayan vivido en la región en los últimos 88 años. Reportes oficiales dieron cuenta de entre 200 y 500 muertos y cerca de 10,000 damnificados.<ref>{{cita web
| autor = Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México
| año = 1998
| título = Algunos efectos de la precipitación del huracán Paulina en Acapulco, Guerrero
| editor = Lucía Guadalupe Matías Ramírez
| fechaacceso = 21 de julio
| añoacceso = 2008
| url = http://www.igeograf.unam.mx/instituto/publicaciones/boletin/bol37/b37art1.pdf}}</ref><ref>{{cita web
| autor = Church World Service
| año = 1997
| título = Situation Report Hurricane Pauline
| editor = [[Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios|ReliefWeb]]
| fechaacceso = 9 de enero
| añoacceso = 2007
| url = http://wwwnotes.reliefweb.int/w/rwb.nsf/480fa8736b88bbc3c12564f6004c8ad5/3dbfbae1700246fbc125652f002f42bb?OpenDocument
| idioma = inglés}}</ref>
 
== La ciudad en la actualidad ==
[[Archivo:Puerto de Acapulco Boot 1628.png|thumb|200px|right|Vista de Acapulco en [[1628]] por el ingeniero holandés [[Adrián Boot]].]]
[[Archivo:Acapulco,guerrero.jpg|thumb|right|200px|Edificios de la zona de Icacos en Acapulco.]]
[[Archivo:Acapulco-Hot-Icacos - TorreAca.JPG|right|thumb|200px|Edificios de la zona de Club Deportivo en Acapulco.]]
[[Archivo:Beach and buildings in Acapulco, Mexico.jpg|thumb|right|200px|Edificios del Fraccionamiento Magallanes en Acapulco.]]
 
La conurbación de Acapulco es considerada la décima séptima [[Conurbaciones de México|zona metropolitana]] más grande de [[México]], agrupando en [[2005]] un total de 786.830 habitantes.<ref name="ZM2005"/> La ciudad es un importante centro vacacional a nivel mundial, desde los [[1950|años 50]], década en que empieza el ''boom'' de construcciones de gran altura. Se encuentra en una zona económicamente privilegiada, ya que se ubica a 411 km al sur de la [[México, D. F.|Ciudad de México]].
 
=== Edificios de Acapulco ===
{{AP|Anexo:Rascacielos en Acapulco|Lista de Rascacielos en Acapulco}}
 
La ciudad actualmente posee 101 edificios<ref>{{cita web
| url = http://skyscraperpage.com/cities/?cityID=586
| título = Acapulco: Lista de los edificios de Acapulco
| fechaacceso = 2 de enero
| añoacceso = 2009
| editor = Skyscraperpage.com
| idioma = inglés}}</ref>entre los 40 y 123 metros, cabe destacar que la ciudad fue de las primeras en México —junto con la Ciudad de México— en contar con edificios de más de 40 metros, y actualmente es una de las ciudades con mejor [[panorama urbano]] en México.
 
El primer edificio de Acapulco se remonta a los [[años 50]], con el llamado ''Hotel Presidente Acapulco'', obra del arquitecto [[Juan Sordo Madaleno]] con 45 m y 14 pisos, su construcción comenzó en [[1949]] y tuvo fin en [[1954]], este edificio es considerado uno de los primeros edificios de altura de Acapulco y México. Fue el más alto hasta el año [[1957]], año en el que finaliza la construcción del ''Condominio Los Cocos'', obra del arquitecto [[Mario Pani Darqui]], con 48 metros y 13 pisos. Fue el más alto del sur de México durante un año hasta [[1958]], año en que es terminada la construcción de uno de los más modernos hoteles de México llamado ''Hotel Elcano'' de 50 metros y 12 pisos, este edificio fue el más alto durante 12 años hasta [[1969]] año en el cual es concluida la construcción del ''Avalon Excalibur'' de 100 m y 21 pisos cabe destacar que fue la segunda ciudad en la República Mexicana en pasar la barrera de los 95 metros, fue durante 3 años el más alto, hasta que se dio el ''boom'' de construcciones que rebasaron los 105 metros de los cuales destacan las ''Condominio [[Condominio Torres Gemelas|Torres Gemelas]]'' de 110 [[metro|m]] y un total de 60 pisos.
 
Entre los edificios más altos y modernos de la ciudad destacan la ''[[Torre de Acapulco]]'' de 114 metros y 31 pisos construida en [[1988]] y convirtiéndose en una de las más altas y modernas de la [[avenida Costera Miguel Alemán]], las ''[[Torres Costa Victoria]]'' de 106 metros y un total de 84 pisos, siendo estas un icono en para la [[bahía de Santa Lucía]], también destacan ''las [[Condominios La Joya 3,2,1|Torres Condominios La Joya]]'' de 113 metros y un total de 52 pisos.
 
La ciudad actualmente tiene 8 edificios en construcción<ref>{{cita web
| url = http://skyscraperpage.com/cities/?cityID=586&statusID=2
| título = Acapulco: Lista de los edificios en construcción
| fechaacceso = 12 de julio
| añoacceso = 2007
| editor = Skyscraperpage.com
| idioma = inglés}}</ref> y 6 en proyecto,<ref>{{cita web
|url = http://skyscraperpage.com/cities/?cityID=586&statusID=3
| título = Acapulco: Lista de los edificios en proyecto
| fechaacceso = 12 de julio
| añoacceso = 2007
| editor = Skyscraperpage.com
| idioma = inglés}}</ref> entre los que destacan por su altura y modernidad son el ''Acqualina Skylife'' de 106 m y 29 pisos, el área total del edificio es de 35,000 [[m²]], tendrá seis elevadores y 104 departamentos, cabe destacar que será uno de los edificios con más área cuadrada en Acapulco, su construcción tendrá fin a mediados de 2008. El ''Aquarelle Residencial'' de 104 m y 26 pisos, cuenta con tres elevadores finalizando su construcción a mediados de 2007, así como el ''Marazul Residencial'' de 100 m y 25 pisos, el cual cuenta con cuatro elevadores y 83 departamentos; su construcción finalizó en 2008.
 
Actualmente los tres más altos de la ciudad son el ''[[Oceanic 2000]]'' con 123 m y 33 pisos, es uno de los 50 más altos de México y el más alto del sur del país, la ''[[Torre Coral]]'' con 122 m y 31 pisos es la segunda más alta de Acapulco, el edificio ''la [[Estrella del Mar]]'' con 120 metros y 26 pisos fue el más alto desde [[1972]] durante 16 años y actualmente es uno de los más modernos de la ciudad y el tercero más alto del sur de México.
 
== Demografía ==
=== Población ===
[[Archivo:Colonia Centro of Acapulco, Mexico.jpg|thumb|200px|right|Zona Centro de Acapulco.]]
Acapulco es la ciudad más poblada del estado de [[Estado de Guerrero|Guerrero]], superando en una gran mayoría a la ciudad capital [[Chilpancingo de los Bravo]]. Conforme a los resultados que arrojó el ''II Conteo de Población y Vivienda'' que llevó a cabo el [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía]] (INEGI) en [[2005]], la ciudad tenía hasta entonces una población total de 616.394 habitantes, de esa cantidad, 294.769 eran hombres y 321.625 mujeres.<ref name=”ITER”>{{cita web
| url = http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/zip/iter_12xls.zip
| editor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía
| título = Principales resultados por localidad 2005 (ITER) - Guerrero
| año = 2005
| fechaacceso = 25 de junio
| añoacceso = 2008
| formato = XLS
}}</ref>
 
{| class="toc" cellpadding=1 cellspacing=2 style="float:center; margin: 1.0em 1.0em 1.0em 1em; padding: 1.0e text-align:left;clear:all; margin-left:5px; font-size:90%"
|colspan=15 style="background:#black; color:white;" align=center bgcolor="black"|'''Población histórica de Acapulco de Juárez'''
|-
|colspan=15 style="background:#FFFFFF; color:#E4E4E4;" align=center bgcolor=#FFFFFF|
|-
| style="background:#969696; color:#EAEAEA;" align=center | '''Año'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1900'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1910'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1921'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1930'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1940'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1950'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1960'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1970'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1980'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1990'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1995'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''2000'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''2005'''
'''
|-
| style="background:#969696; color:#EAEAEA;" align=center | '''Población'''
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 4.932
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 5.900
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 5.768
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 6.529
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 9.993
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 28.512
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 49.149
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 174.378
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 301.902
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 515.374
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 592.528
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 620.656
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 616.394
|-
|colspan=15 style="background:#EFEFEF; color:black;" align=center bgcolor="white"|<small>Fuente: [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía|INEGI]]<ref name="ARCH-HIST">{{cita web
| url = http://mapserver.inegi.gob.mx/AHL/realizaBusquedaurl.do?cvegeo=120010001
| editor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía
| título = Archivo histórico de localidades
| año = 2005
| fechaacceso = 25 de abril
| añoacceso = 2008
}}</ref>
|}
 
La Zona Metropolitana de Acapulco está conformada por seis localidades del municipio de [[Acapulco de Juárez (municipio)|Acapulco de Juárez]] y cuatro del municipio de [[Coyuca de Benítez (municipio)|Coyuca de Benítez]].<ref>{{Cita web
| url = http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/metodologias/otras/Mapas/ZM_Acapulco.pdf
| autor = [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía|INEGI]], CONAPO, [[Secretaría de Desarrollo Social (México)|SEDESOL]]
| año = 2000
| título = Delimitación de las zonas metropolitanas de México - Acapulco
| editor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía
| fechaacceso = 25 de mayo
| añoacceso = 2009
| formato = PDF
}}</ref> Según el último conteo y delimitación oficial realizada en conjunto por el [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía|INEGI]], el [[Consejo Nacional de Población|CONAPO]] y la [[Secretaría de Desarrollo Social (México)|SEDESOL]] en [[2005]], la población total del área metropolitana era hasta ese año de un total de 786.830 habitantes, situándola en la décimo-séptima conurbación más grande de México.<ref name="ZM2005">{{Cita web
| url = http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/geografia/publicaciones/delimex05/DZMM-2005_17.pdf
| autor = [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía|INEGI]], CONAPO, [[Secretaría de Desarrollo Social (México)|SEDESOL]]
| año = 2005
| título = Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2005 - Acapulco
| editor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía
| fechaacceso = 25 de mayo
| añoacceso = 2009
| formato = PDF
}}</ref>
 
== Turismo ==
[[Archivo:La Quebrada in Acapulco, Mexico 2007 (2).jpg|thumb|200px|right|La Quebrada.]]
[[Archivo:Puerto Marques Bay in Acapulco, Mexico.jpg|thumb|200px|right|Puerto Marqués.]]
[[Archivo:Acapulco - Fuerte de San Diego.JPG|thumb|200px|right|Fuerte de San Diego.]]
[[Archivo:Quetzalcoatl Mural in Acapulco, Mexico.jpg|thumb|right|200px|Mural en mosaico de Quetzalcóatl por Diego Rivera.]]
[[Archivo:Piedelacuesta.jpg|thumb|right|200px|Pie de la cuesta.]]
 
=== Atractivos turísticos y sitios de interés ===
 
* [[Isla de la Roqueta]]
* [[La Virgen de Los Mares]] (monumento mariano sumergido en el mar)
* [[La Quebrada]]
* [[Palma Sola (Guerrero)|Palma Sola]] (petrograbados)
* Murales de [[Diego Rivera]] en la ''Exekatlkalli'' (Casa de los Vientos) de [[Dolores Olmedo]]
* [[Fuerte de San Diego]] (Museo Histórico de Acapulco)
* [[Fortín Álvarez]]
* [[Catedral de Nuestra Señora de la Soledad de Acapulco|Catedral de Nuestra Señora de la Soledad]] (Catedral de Acapulco)
* [[Plaza Álvarez]] (Zócalo de Acapulco)
* Malecón
* Parque de la Reina y Plaza de la Heroica Escuela Naval Militar (Malecón)
* [[Parque Papagayo]]
* Museo Histórico Naval de Acapulco
* Casa de la Cultura
* [[Capilla Ecuménica de la Paz]]
* [[Puerto Marqués]]
* [[Pie de la Cuesta]]
* [[Laguna de Coyuca]]
* [[Laguna de Tres Palos]]
* [[Laguna Negra]]
* [[Barra Vieja]]
* [[Parque Nacional El Veladero]]
* [[Centro Internacional de Convivencia Infantil]] (CICI)
* [[Mágico Mundo Marino]]
* [[Sinfonía Del Mar]]
 
=== Playas ===
 
Acapulco, como muchos otros destinos turísticos de México, cuenta con diversas playas cuyos nombres corresponden a hechos históricos, costumbres o simplemente circunstancias naturales. Entre las principales del puerto se encuentran:
 
* [[Playas Caleta y Caletilla|Caleta y Caletilla]]
* [[Playa Honda|Honda]]
* [[Playa Langosta|Langosta]]
* [[Playa Manzanillo|Manzanillo]]
* [[Playa Tlacopanocha|Tlacopanocha]]
* [[Playa Hornos|Hornos]]
* [[Playa Condesa|Condesa]]
* [[Playa Icacos|Icacos]]
* [[Playa Pichilingue|Pichilingue]]
* [[Pie de la Cuesta]]
* [[Playa Majahua|Majahua]]
* [[Playa Revolcadero|Revolcadero]]
* [[Playa Bonfil|Bonfil]]
 
== Clima ==
<!--Infobox begins-->{{Clima
|metric_first= yes
|single_line= yes
|location = Acapulco
|Jan_Hi_°C = 30 |Jan_REC_Hi_°C = 33 <!--temperaturas máximas, las record son opcionales-->
|Feb_Hi_°C = 30 |Feb_REC_Hi_°C = 37
|Mar_Hi_°C = 30 |Mar_REC_Hi_°C = 37
|Apr_Hi_°C = 30 |Apr_REC_Hi_°C = 35
|May_Hi_°C = 31 |May_REC_Hi_°C = 37
|Jun_Hi_°C = 31 |Jun_REC_Hi_°C = 37
|Jul_Hi_°C = 31 |Jul_REC_Hi_°C = 35
|Aug_Hi_°C = 31 |Aug_REC_Hi_°C = 37
|Sep_Hi_°C = 31 |Sep_REC_Hi_°C = 37
|Oct_Hi_°C = 31 |Oct_REC_Hi_°C = 35
|Nov_Hi_°C = 31 |Nov_REC_Hi_°C = 37
|Dec_Hi_°C = 31 |Dec_REC_Hi_°C = 37
|Year_Hi_°C = 31 |Year_REC_Hi_°C = 37
|Jan_Lo_°C = 22 |Jan_REC_Lo_°C = 17 <!--temperaturas mínimas, las record son opcionales-->
|Feb_Lo_°C = 22 |Feb_REC_Lo_°C = 17
|Mar_Lo_°C = 22 |Mar_REC_Lo_°C = 17
|Apr_Lo_°C = 22 |Apr_REC_Lo_°C = 17
|May_Lo_°C = 24 |May_REC_Lo_°C = 17
|Jun_Lo_°C = 25 |Jun_REC_Lo_°C = 16
|Jul_Lo_°C = 25 |Jul_REC_Lo_°C = 16
|Aug_Lo_°C = 25 |Aug_REC_Lo_°C = 22
|Sep_Lo_°C = 25 |Sep_REC_Lo_°C = 20
|Oct_Lo_°C = 25 |Oct_REC_Lo_°C = 18
|Nov_Lo_°C = 23 |Nov_REC_Lo_°C = 18
|Dec_Lo_°C = 22 |Dec_REC_Lo_°C = 18
|Year_Lo_°C = 23 |Year_REC_Lo_°C = 16
 
<!--**** ¡use mm or cm pero no ambos! ****-->
|Jan_Precip_cm = |Jan_Precip_mm =
|Feb_Precip_cm = |Feb_Precip_mm =
|Mar_Precip_cm = |Mar_Precip_mm =
|Apr_Precip_cm = |Apr_Precip_mm =
|May_Precip_cm = |May_Precip_mm =
|Jun_Precip_cm = |Jun_Precip_mm =
|Jul_Precip_cm = |Jul_Precip_mm =
|Aug_Precip_cm = |Aug_Precip_mm =
|Sep_Precip_cm = |Sep_Precip_mm =
|Oct_Precip_cm = |Oct_Precip_mm =
|Nov_Precip_cm = |Nov_Precip_mm =
|Dec_Precip_cm = |Dec_Precip_mm =
|Year_Precip_cm = |Year_Precip_mm =
|source = Weatherbase<ref>{{Cita web
| url = http://www.weatherbase.com/weather/weather.php3?s=650867&refer=&units=metric
| editor = Weatherbase
| título = Weatherbase: Historic weather for Acapulco, México
| fechaacceso = 15 de febrero