Diferencia entre revisiones de «Flatulencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.74.180.97 a la última edición de Banfield
Línea 28:
== Causas ==
 
Los gases intestinales provienen de fuentes exógenas (90%) y endógenas (10%). Los gases endógenos se producen como derivados de la [[digestión]] de cierto tipo de [[comida]].
Zac efron es un peoooorrroooo!!!
Los alimentos que producen flatulencias son, por lo general, ricos en [[carbohidrato complejo|carbohidratos complejos]] (especialmente [[oligosacárido]]s como la [[inulina]]) e incluyen
[[habichuela]]s,
[[leche]],
[[cebolla]]s,
[[batata]]s,
[[castaña]]s,
[[brócoli]],
[[col]]es,
[[alcachofa]]s,
[[levadura]] del [[pan]], etc.
 
En las [[habichuela]]s, los gases endógenos parecen provenir de los [[oligosacáridos]], carbohidratos que son resistentes a la digestión: estos pasan al intestino delgado prácticamente sin modificar, y cuando alcanzan el intestino grueso, las [[bacteria]]s se alimentan de ellos, produciendo una abundante cantidad de gas.<ref>McGee, 1984, pp.&nbsp;257-258</ref>
 
Las bacterias intestinales que se alimentan de la [[lactosa]], en el caso de personas con [[intolerancia a la lactosa|intolerancia]] a este disacárido, pueden producir un aumento excesivo de gas cuando se consume leche u otras sustancias que contienen lactosa.
 
== Mecanismo de acción ==