Diferencia entre revisiones de «Historia de la democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.29.159.225 a la última edición de Osado
Línea 2:
 
Las [[democracia]]s modernas, como gobierno de la mayoría de la población, comenzaron a aparecer en la segunda mitad del siglo XIX junto con el [[sufragio universal]], luego de la abolición generalizada de la [[esclavitud]] y la sanción de constituciones que reconocían los [[derechos humanos]].
== Antecedentes == la democrasia hee no mejor no lean esta porqueria bisiten icarly.com
 
=== Antigua Atenas ===
La palabra [[Grecia|griega]] "democracia" ("el gobierno del pueblo") fue inventada por los [[Atenas|atenienses]] para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos(los ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeromocraciaextranjeros) y no por un rey o emperador como en otras ciudades o imperios de la antigüedad. Sin embargo la mayor parte de la población de Atenas estaba integrada por esclavos. Por esta razón la democracia ateniense tiene pocas similitudes con la democracia moderna, íntimamente vinculada a la abolición de la [[esclavitud]] y a los [[derechos humanos]].
 
La democracia ateniense estaba basada en la selección de representantes por sorteo y las decisiones en otros casos por mayoría. La asamblea compuesta por todos los ciudadanos varones de Atenas votaba directamente. Los electos no tomaban las decisiones — los atenienses consideraban que dar el poder de tomar decisiones a los representantes electos era retirárselo al pueblo, convirtiendo el estado en una [[oligarquía]]. La democracia significaba (y para algunos aún significa) la [[igualdad]] ante las decisiones y ante la elección de decisiones y no la elección de personas encargadas de decidir (ver [[democracia representativa]]). Existían pocos mecanismos de control del poder de la asamblea o límites al mismo, con la notable excepción llamada [[Graphe Paranomon|graphe paranomon]] (también votada por la asamblea), que hacía ilegal aprobar una ley que era contraria a otra.