Diferencia entre revisiones de «Municipio de José María Morelos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revirtiendo
Deshecha la edición 36765882 de Humberto (disc.)
Línea 13:
Gentilicio = Morelense |
FechaCreacion = [[12 de enero]] de [[1975]] |
PresidenteMpal = [[Otto Ventura Osorio]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]] <br />([[2008]] - [[2011]]) |
NumSecciones = 2 alcaldías |
CodigoINEGI = 23006 |
Línea 20:
 
== Geografía ==
José María Morelos se encuentra hacia el interior del estado de Quintana Roo, en la región centro-occidente, por lo cual es el único de los 89 municipios quintanarroenses que no tiene costas, limita con los municipios de [[Felipe Carrillo Puerto (municipio)|Felipe Carrillo Puerto]] y [[Othón P. Blanco (municipio)|Othón P. Blanco]] en el mismo estado de Quintana Roo, con los Municipios de [[Calakmul (municipio)|Calakmul]] y [[Hopelchén (municipio)|Hopelchén]] en el estado de [[Campeche]] y con los de [[Tekax (municipio)|Tekax]], [[Tzucacab (municipio)|Tzucacab]] y [[Peto (municipio)|Peto]] en el de [[Yucatán (México)|Yucatán]].
 
=== Orografía e hidrografía ===
Línea 64:
 
=== División administrativa ===
El municipio de subdidivide en dos alcaldías, una delegación y cuarenta y siete subdelegaciones, su método de elección es mediante elecciones locales. Los alcaldes, delegados y subdelegados son electos mediante el voto libre, directo y secreto (sufragio efectivo) en elecciones celebradas en el año en que se instaló el nuevo H. Ayuntamiento, y son electos para el mismo periodo de tres años que éste, en estas elecciones locales no participan oficialmente los partidos políticos, sino que estos se presentan de manera independiente por medio de planillas.
El municipio de subidivide en dos alcaldías, una delegación y cuarenta y siete dubdelegaciones, su método de elección es mediante asambleas vecinales.
 
 
Las dos alcaldías son:
Línea 80 ⟶ 81:
 
=== Presidentes Municipales ===
* ([[1975]] - [[1978]]): [[José Flota Valdéz]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[1978]] - [[1981]]): [[Artemio Caamal Hernández]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[1981]] - [[1984]]): [[Tomás Alfredo Flota Medina]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[1984]] - [[1987]]): [[Fermín Sosa Castilla]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[1987]] - [[1990]]): [[Sergio de la Cruz Osorno]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[1990]]): [[Eduardo Espadas Tuyub]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[1990]] - [[1993]]): [[José Francisco Sosa Dzul]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[1993]] - [[1996]]): [[Ismael Gómez Tox]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[1996]] - [[1999]]): [[Roger Cristino Flota Medina]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[1999]] - [[2002]]): [[José Domingo Flota Castillo]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[2002]] - [[2005]]): [[Germán Aurelio Parra López]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[2005]] - [[2008]]): [[Pedro Enrique Pérez Díaz]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
* ([[2008]] - [[2011]]): [[Otto Ventura Osorio]] [[Archivo:PRI Party (Mexico)party.svgpng|23px22px]]
 
'''Síndicos Municipales'''
* ([[1975]] - [[1978]]): [[Gabriel Domínguez Alonzo]]
* ([[1978]] - [[1981]]): [[Anastasio Alcocer Díaz]]
* ([[1981]] - [[1984]]): [[Julio Estrada Quirarte]]
* ([[1984]] - [[1987]]): [[Gabriel González González]]
* ([[1987]] - [[1990]]): [[Luis Canul Uc]]
* ([[1990]] - [[1993]]): [[Jacinto Chi Seca]]
* ([[1993]] - [[1996]]): [[Roberto May Salazar]]
* ([[1996]] - [[1999]]): [[Martiniano Pérez Angulo]]
* ([[1999]] - [[2002]]): [[Amelio Mukul Pinto]]
* ([[2002]] - [[2005]]): [[Cirilo Flota Medina]]
* ([[2005]] - [[2008]]): [[Miguel Ángel Borges Ché]]
* ([[2008]] - [[2011]]): [[Pepe Luis Flota Hernández]]
 
== Véase también ==
* [[Anexo:Municipios de Quintana Roo]]
 
== Referencias ==