Diferencia entre revisiones de «Centro galáctico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36767107 de 190.40.179.34 (disc.)
Línea 5:
Se dice que hay un [[agujero negro supermasivo]] en el centro de la [[Vía Láctea]].<ref name="bbc">{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7774000/7774611.stm|título=Un agujero negro en la Vía Láctea |fecha=10 de diciembre de 2008|autor=BBC Mundo|fechaacceso=29 de enero de 2009}}</ref>
 
== Existencia y ubicación ==
 
se conoce que el planeta fue descubierto por H.A.U.A EN EL 2010 CUANDO STABA ABURRIDO EN LA CLASE DE HISTORIA
Debido a que el [[polvo interestelar]] bloquea nuestra línea de visión hacia el centro de la galaxia, éste no puede ser estudiado mediante el [[espectro visible]], el [[ultravioleta]] o por [[rayos X]] de baja potencia. En consecuencia, la información que actualmente se posee sobre el centro galáctico proviene de observaciones realizadas por [[rayos gamma]], [[infrarrojo]]s, observaciones de [[longitudes de onda submilimetrales]], [[ondas de radio]] o [[rayos X]] de alta potencia.
 
Las coordenadas del centro galáctico fueron encontradas por primera vez por [[Harlow Shapley]] en el estudio que realizó en [[1918]] acerca de la distribución de los [[cúmulos globulares]]. En el sistema de [[coordenadas ecuatoriales]] las coordenadas son: [[Ascensión recta|AR]] 17h45m40.04s, [[Declinación (astronomía)|Dec]] -29° 00' 28.1" ([[Época (astronomía)|época]] J2000).
 
== Agujero negro supermasivo ==