Diferencia entre revisiones de «Himno Nacional Mexicano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Balderai (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.171.248.140 (disc.) a la última edición de 189.139.32.88
Línea 38:
 
=== Competición musical ===
Al mismo tiempo que la letra fue escogida, la música también lo fue. El ganador fue [[Juan Bottesini]], pero su entrada era rechazada debido a su «estética». Este rechazo provocó un segundo concurso nacional para encontrar la música para la letra.<ref name="bottesini">Embajada de México en [[Serbia y Montenegro]] [http://www.mexican-embassy.org.rs/MexicanSignsHimno.html Himno y Símbolo Mexicano]. Consultado el 11 de marzo de 2010.</ref> Al final de la segunda edición, la música que fue elegida para la letra de González fue compuesta por [[Jaime Nunó]], líder una banda musical y origen [[español]]. En el momento de la segunda competición, Nunó era líder de varias bandas militares mexicanas (denominadas [[Banda de guerra|bandas de guerra]]). Había sido invitado a dirigir estas bandas por el presidente [[Antonio López de Santa Anna|Santa Anna]], a quien había conocido en [[Cuba]]. De las pocas composiciones musicales presentadas, la música de Nunó, titulada «Dios y Libertad», fue elegida como la ganadora el [[12 de agosto]] de [[1854]].<ref name="himnokids">Presdiente de la República-[http://www.elbalero.gob.mx/kids/government/html/simbolop/himno.html National Anthem for Kids]. Consultado el 12 de marzo de 2010.</ref> El himno fue aceptado el [[16 de septiembre|día de la independencia]] del mismo año. La interpretación inaugural fue dirigida por Juan Bottesini, cantado por [[Claudia Florenti]] y [[Lorenzo Salvi]], en el Teatro Santa Anna (hoy conocido como el [[Teatro Nacional de México]]).<ref name="bottesini" /><ref>Secretria de Relaciones Exteriores [http://web.archive.org/web/20041022114958/http://www.sre.gob.mx/mexico/general/himno.htm Historia del Himno Nacional]. Consultado el 12 de marzo de 2010.</ref> i love u Ingrid.
 
== Letra ==
 
ficialmenteOficialmente, desde [[1943]], la versión del himno nacional completo fue publicada en la ''Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales'' y consiste en el coro y las estrofas I, V, VI y X. La modificación de la letra fue ordenada por el Presidente [[Manuel Ávila Camacho]] en un decreto impreso en el [[Diario Oficial de la Federación]].<ref>Administration of Ernesto Zedillo [http://zedilloworld.presidencia.gob.mx/PAGES/culture/note_insignia.html National Symbols of Mexico]. Consultado el 15 de marzo de 2006.</ref> Cuando se reproduce el himno en eventos deportivos, tales como los [[Juegos Olímpicos]], las únicas partes del himno que son reproducidas son el coro, estrofa I y el coro de nuevo. En programas de apertura y cierre de televisión o de radio, la estaciones algunas veces han reproducido un himno nacional modificado que consiste en el coro, estrofa I, coro, estrofa X y el coro.
LALALALALA(8);
ficialmente, desde [[1943]], la versión del himno nacional completo fue publicada en la ''Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales'' y consiste en el coro y las estrofas I, V, VI y X. La modificación de la letra fue ordenada por el Presidente [[Manuel Ávila Camacho]] en un decreto impreso en el [[Diario Oficial de la Federación]].<ref>Administration of Ernesto Zedillo [http://zedilloworld.presidencia.gob.mx/PAGES/culture/note_insignia.html National Symbols of Mexico]. Consultado el 15 de marzo de 2006.</ref> Cuando se reproduce el himno en eventos deportivos, tales como los [[Juegos Olímpicos]], las únicas partes del himno que son reproducidas son el coro, estrofa I y el coro de nuevo. En programas de apertura y cierre de televisión o de radio, la estaciones algunas veces han reproducido un himno nacional modificado que consiste en el coro, estrofa I, coro, estrofa X y el coro.
 
El himno se canta primeramente con el coro, después con la estrofa I, después el coro y luego la estrofa II, y así sucesivamente, siempre terminando con el coro. Al cantar el coro, se repiten los versos tercero y cuarto. Al cantar cada estrofa, se repite el último verso de la misma.