Diferencia entre revisiones de «Señal digital»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.154.134.33 (disc.) a la última edición de 190.36.187.5
Línea 1:
La '''señal digital''' es un tipo de [[señal]] generada por algún tipo de [[electromagnetismo|fenómeno electromagnético]] en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores [[discreto]]s, en lugar de valores dentro de un cierto rango. Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lámpara: encendida o apagada (véase [[circuito de conmutación]]). Esto no significa que la señal físicamente sea discreta ya que los campos electromagnéticos suelen ser continuos, sino que en general existe una forma de discretizarla unívocamente.
--[[Especial:Contributions/79.154.134.33|79.154.134.33]] ([[Usuario Discusión:79.154.134.33|discusión]]) 08:42 6 may 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/79.154.134.33|79.154.134.33]] ([[Usuario Discusión:79.154.134.33|discusión]]) 08:42 6 may 2010 (UTC)[[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]
 
== [[Texto de titular]]'''''Texto en cursiva'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita''''''''''' ==
Los [[sistemas digitales]], como por ejemplo el [[ordenador]], usan [[lógica]] de dos estados representados por dos niveles de [[tensión eléctrica]], uno alto, H y otro bajo, L (de ''High'' y ''Low'', respectivamente, en inglés). Por abstracción, dichos estados se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la [[lógica binaria|lógica]] y la [[aritmética binaria|aritmética]] binaria. Si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, se habla de lógica positiva y en caso contrario de lógica negativa.
]]de calidad. Esta ventaja sólo es aplicable a los formatos de disco óptico; la cinta magnética digital, aunque en menor medida que la analógica (que sólo soporta como mucho 4 o 5 generaciones), también va perdiendo información con la multigeneración.
 
Cabe mencionar que, además de los niveles, en una señal digital están las transiciones de alto a bajo y de bajo a alto, denominadas [[flanco]] de bajada y de subida, respectivamente. En la figura se muestra una señal digital donde se identifican los niveles y los flancos.
[[Archivo:S digital.PNG|framed|Señal digital: 1) Nivel bajo, 2) Nivel alto, 3) Flanco de subida y 4) Flanco de bajada.]]
[[Archivo:Imagen 4.png|framed|Señal digital con ruido]]
 
Es conveniente aclarar que, a pesar de que en los ejemplos señalados el término digital se ha relacionado siempre con dispositivos binarios, no significa que ''digital'' y ''binario'' sean términos intercambiables. Por ejemplo, si nos fijamos en el [[código Morse]], veremos que en él se utilizan, para el envío de mensajes por [[telégrafo eléctrico]], cinco estados digitales, que son:
 
:''punto'', ''raya'', ''espacio corto'' (entre letras), ''espacio medio'' (entre palabras) y ''espacio largo'' (entre frases)
 
 
Referido a un aparato o instrumento de medida, decimos que es digital cuando el resultado de la medida se representa en un [[display|visualizador]] mediante números (dígitos) en lugar de hacerlo mediante la posición de una aguja, o cualquier otro indicador, en una escala.
 
 
== Ventajas de las señales digitales ==
 
# Ante la atenuación, puede ser amplificada y reconstruida al mismo tiempo, gracias a los sistemas de regeneración de señales.
# Cuenta con sistemas de detección y corrección de errores, en la recepción.
# Facilidad para el procesamiento de la señal. Cualquier operación es fácilmente realizable a través de cualquier software de edición o procesamiento de señal.
]]# Permite la generación infinita sin pérdidas de calidad. Esta ventaja sólo es aplicable a los formatos de disco óptico; la cinta magnética digital, aunque en menor medida que la analógica (que sólo soporta como mucho 4 o 5 generaciones), también va perdiendo información con la multigeneración.
# Las señales digitales se ven menos afectadas a causa del [[ruido (física)|ruido]] ambiental en comparación con las señales analógicas.