Diferencia entre revisiones de «Nacionalismo musical»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 217.124.181.115 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
El '''Nacionalismo''' en [[música]] se refiere al uso de materiales que son reconocibles como nacionales o regionales. Por ejemplo, el uso directo de la [[música folclórica]], y el uso de [[melodía]]s, [[ritmo]]s y [[armonía]]s inspirados por la misma. El nacionalismo también incluye el uso del [[folclore]] como base de obras [[música programática|programáticas]] u [[óperas]].
 
El nacionalismo es comúnmente relacionado al [[música del Romanticismo|romanticismo musical]] de mediados del [[siglo XIX]], pero hay ya evidencias del nacionalismo tanto a inicios como a finales del [[siglo XVIII]]. El término también es usado frecuentemente para describir la música del [[siglo XX]] de otras regiones, sobre todo de [[Latinoamérica]]. Hasta muy recientemente, el nacionalismo musical del siglo XIX ha sido considerado como una reacción contra el "dominio" de la música romántica alemana.