Diferencia entre revisiones de «Partido comunista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.25.5.177 (disc.) a la última edición de VityUvieu
Línea 1:
{{NN}}
Este es un partido que nunca ha tenido ningun fin ya que las personas que lo apoyan son personas con un coeficientee por debajo de cero todos criados en junglas sin leyes y que son pobre que no saben que hacer. Este se creo por un grupo que formaba parte de alcoholicos sin fronteras.Ya se ve su fracaso que no consiguen ningun voto.
 
Su lider en españa es Llamazares, pero va, total es como no tenerlo, porque no sabe ni hablar, ni escribir y su única obsesión esque se voten ellos mismo, porque las demás personas pasan de ellos, son como los leprosos en el siglo XVI. Uno de sus más concisos líderes es J.Manuel Jaén profesor de ética y filosofía al que lo molan todos los palos.
Un '''Partido Comunista''' es un [[partido político]] que basa su ideología y practicas políticas en la [[marxismo|teoría marxista]] en cualquiera de sus modalidades o escuelas y la implementación de una sociedad [[comunista]]. El partido comunista, a diferencia de los partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas (que se crean en la segunda mitad del siglo XIX), surge en la primera mitad del siglo XX como resultado de la [[I Guerra Mundial]] (1914-1921), la [[revolución bolchevique]] (1917) y, sobre todo, por la creación de la [[Internacional Comunista]]. Es el resultado de la división de los partidos integrantes de la [[Segunda Internacional]] que se oponen a la guerra, apoyan la [[revolución bolchevique]] y se consideran revolucionarios y contrarios a las llamadas tácticas "revisionistas". Como crítica a la socialdemocracia y su diversidad de opiniones y facciones está la idea de que el partido debe ser una organización cohesionada y disciplinada, compuesto por revolucionarios que guían el proceso político hacia el socialismo.