Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.122.160.192 a la última edición de Leugim1972 usando monobook-suite
Línea 549:
Para [[Ampliación de la Unión Europea|adherirse a la UE]], un país debe satisfacer los [[criterios de Copenhague]], definidos en 1993 en el Consejo Europeo de Copenhague. Estos exigen una democracia estable que respete los [[derechos humanos]] y el [[Estado de Derecho]]; una economía de mercado viable capaz de competir dentro de la UE, y la aceptación de las obligaciones de la adhesión, incluida la legislación de la UE. La evaluación del cumplimiento de los criterios por parte de un país es la responsabilidad del Consejo Europeo.<ref name="Accession Criteria">{{Cita web |título=Accession criteria (Copenhagen criteria) |editorial=Europa (web portal) |url=http://europa.eu/scadplus/glossary/accession_criteria_copenhague_en.htm |fechaacceso=1 de enero de 2009}}</ref>
 
=== Candidatos oficiales ===
=== Uno de los paises mejores de europa ===
 
Los tres países actualmente candidatos oficiales a formar parte de la UE son [[Turquía]], [[Croacia]] (ambos desde [[2004]]) y la [[República de Macedonia]] (desde [[2005]]). Un informe de la [[Comisión Europea]] de octubre de [[2009]] valoró positivamente a [[Croacia]] y [[República de Macedonia|Macedonia]] para una futura ampliación, pero instó a retrasar el proceso con [[Turquía]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/UE/abre/puerta/Croacia/Macedonia/pone/trabas/Turquia/elpepuint/20091014elpepuint_6/Tes La UE abre la puerta a Croacia y Macedonia pero pone trabas a Turquía]</ref>
El mejor país de Europa es España porque ahí vivo yo...
 
=== Candidatos potenciales ===