Diferencia entre revisiones de «Akenatón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.111.162.109 (disc.) a la última edición de Ivanelterrible
Línea 30:
 
Aunque tardíamente descubierto y todavía poco conocido, está considerado por muchos historiadores, arqueólogos y escritores, como uno de los faraones más interesantes .
 
== El nombre del faraón ==
 
Ajenatón llegó al trono con el mismo [[Nombre de Nacimiento|nombre de nacimiento]] que su padre: ''Imn htp'', transcrito ''Amen-Hotep'', que en el antiguo idioma egipcio significa «[[Amón]] está satisfecho» o «hágase la voluntad de Amón» (el nombre completo es ''Nefer-Jeperu-Ra Amen-Hotep'', esto es, ''Hermosas son las manifestaciones de Ra, Amón está satisfecho'').
 
Como consecuencia de su reforma religiosa, tras cuatro o cinco años de reinado, cambió el nombre de ''Amenhotep'' por el de ''[[Ajenatón]]'' (''3ḫt itn''), esto es, «útil a [[Atón]]» o «agradable a Atón».<ref>J. Valiente Molla, [http://books.google.es/books?id=Yptd9gfvRAEC&client=firefox-a ''Diccionario de religiones comparadas'', pág. 104.]</ref>
 
El sacerdote e historiador egipcio [[Manetón]] lo denominó ''Horus'' y, posteriormente, otros historiadores también le asignaron el nombre de ''Amenhotep IV'' o ''Amenofis IV''.<ref>''Amenofis'' es el nombre [[Grecia Antigua|helenizado]] que se le da en los [[epítome]]s de [[Manetón]] a [[Amenhotep I]] y [[Amenhotep III]], que por simplicidad y error se asignó a este faraón, aunque ningún [[Antiguo Egipto|egipcio]] o griego lo denominase así.<br />Nombre del faraón según los epítomes de [[Manetón]]:
:Horus ([[Flavio Josefo]], Contra Apión)
:Horus (Flavio Josefo, de Teófilo)
:Horus ([[Julio Africano]], versión de [[Sincelo]])
:Horus ([[Eusebio de Cesarea]], versión de Sincelo)
:Horus (Eusebio de Cesarea, versión armenia)
</ref>
También es conocido como Akhenatón, Ecnatón e Ijnatón.<ref>Otras grafías de su nombre son: Aamakhaf, Achantaji, Achnaton, Akhnaton, Amenhotp, Amenhotpe, Amenophis, Anjenmaat, Ankhenmaat, Imenhotep, Khanakhtqaishuti, Naapkharriya, Naapkhurariya, Naapkhururia, Neferkheperure, Niipkhuurririya, Uaenre, Waenre.</ref>
 
La transcripción de los [[jeroglífico]]s de su primer [[nombre de Trono]] y de [[Nombre de Nacimiento|nacimiento]] es '''Nefer-Jeperu-Ra Amen-Hotep'''.
 
== Familia ==