Diferencia entre revisiones de «Capa de ozono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.28.39.110 a la última edición de Poco a poco
Línea 1:
--[[Especial:Contributions/88.28.39.110|88.28.39.110]] ([[Usuario Discusión:88.28.39.110|discusión]]) 14:56 6 may 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/88.28.39.110|88.28.39.110]] ([[Usuario Discusión:88.28.39.110|discusión]]) 14:56 6 may 2010 (UTC)[[Archivo:Atmospheric ozone.svg|thumb|350px|Esquema de la distribución de ozono en la atmósfera. El pico superior corresponde a lo que llamamos capa de ozono.]]
Se denomina '''capa de ozono''', u ''ozonosfera'', a la zona de la [[estratosfera]] terrestre que contiene una [[concentración]] relativamente alta<ref>Se estima que la concentración de ozono en la ozonosfera es de algunas [[ppm|partículas por millón]]. Dicha concentración puede parecer muy pequeña en términos absolutos, sin embargo, en términos relativos es mucho más alta que las concentraciones que se presentan en la [[atmósfera]] baja, aunque bastante pequeña comparada con la concentración de los principales componentes de la atmósfera.</ref> de [[ozono]].
Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud, reúne el 90% del [[ozono]] presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la [[radiación ultravioleta]] de alta frecuencia.