Diferencia entre revisiones de «Niños robados por el franquismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.32.80.17 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 14:
[[Archivo:Bundesarchiv Bild 146-1968-048-15, Spanischer Bürgerkrieg.jpg|thumb|200px|Mujeres milicianas republicanas.]]
== La situación en las cárceles franquistas ==
La represión la vivieron las mujeres republicanas y sus niños tanto fuera como dentro de las cárceles. Hay numerosos testimonios orales de mujeres que cuentan todo tipo de vejaciones.<ref name="El Correo 26/05/2008">[http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080526/guipuzcoa/ninos-robados-franquismo-20080526.html Los niños robados del franquismo], ''[[El Correo]]'' digital 26/05/2008.</ref> Las condiciones de vida en las cárceles era deplorable. Debido a los arrestos masivos, se vivía en una situación de gran hacinamiento. Apenas daban de comer y las condiciones higiénicas eran lamentables. Por ello, muchos de los niños que entraron con sus madres a las cárceles murieron en ellas. Los que sobrevivían, eran separados de sus madres y, en muchos casos, dados en adopciones ilegales, ya que por ley los menores sólo podían estar en la cárcel con sus madres hasta los tres años de edad. Otros acabaron en conventos, forzados a convertirse en monjas y religiosos.<ref name="El Correo 26/05/2008" /><ref name="Revista Pueblos 08/08/2004" />i tambien una niña s'ha muerto que era amiga miya
 
== Reparación legal y moral ==