Diferencia entre revisiones de «Cultura de masas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.96.140.42 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales [[ideas]], [[sueños]] e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada por el ciudadano de clase media.
 
La cultura de masas es el desarrollo de un nuevo [[modelo]] en el que se refuerzan las diferencias y las desigualdades con estrategias e instrumentos mercadológicos cada vez más elaborados. La [[ciencia]] y el [[conocimiento]] se ponen al servicio de la producción de unos valores y [[símbolo]]s estereotipados.nataly
Los tres pilares fundamentales de esta cultura son: una cultura comercial, una sociedad de consumo y una institución publicitaria.