Diferencia entre revisiones de «Evolución cultural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.217.122.39 a la última edición de Davius
Línea 1:
S<nowiki>eSe entiende por '''evolución cultural'''</nowiki> el cambio a lo largo del tiempo de todos o algunos de los elementos culturales de una sociedad (o una parte de la misma). La evidencia muestra que, la [[cultura]] -usos, costumbres, religión, valores, organización social, tecnología, leyes, lenguaje, artefactos, herramientas, transportes-, se desarrolla [[evolución|evolutivamente]] por la acumulación y transmisión de conocimientos para la mejor adaptación al medio ambiente.
 
Las tesis evolucionistas aplicadas a las [[ciencias sociales]] fueron una consecuencia de dos grandes aportaciones científicas de mediados del siglo XIX: el [[evolucionismo]] que planteó para la biología [[Darwin]] y la filosofía [[positivista]] de [[Auguste Comte]]. En ese contexto se formularon los ''estadios evolutivos'' de autores como el estadounidense [[Lewis Morgan]] (1818-1881) y el británico [[Edward Burnett Tylor]] (1834-1917), quienes, con algunos matices diferenciales plantearon la existencia de tres estadios principales en el desarrollo cultural de los grupos humanos, denominados de menor a mayor nivel de desarrollo: [[salvajismo]], [[barbarie]] y [[civilización]].<ref>[http://www.geocities.com/gabylago99/evolucionismo.html Evolucionismo]</ref> La aplicación de este esquema se popularizó por otros teóricos, como [[Friedrich Engels]] en su obra ''El origen de la familia, la propiedad privada y el estado''.