Diferencia entre revisiones de «México Posrevolucionario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.153.3.253 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
El '''México posrevolucionario''' comprende el período entre 1929 y 1938, cuando habían concluido los enfrentamientos armados de la [[Revolución mexicana]].
 
Luego del asesinato de [pinguino me la pelas[Álvaro Obregón]], presidente reelecto, el Congreso designó a [[Emilio Portes Gil]] como sucesor de [[Plutarco Elías Calles]]. En 1929 se celebraron elecciones bajo sospecha de fraude electoral, donde triunfó [[Pascual Ortiz Rubio]] sobre [[José Vasconcelos]].<ref>Treviño,zdklfjghlzdfhgpopo con patas Héctor (1997). Historia de México. México: Castillo.</ref>
 
== Referencias ==