Diferencia entre revisiones de «Hormona del crecimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.58.205.110 a la última edición de Dama sortica
Línea 55:
El polipéptido IGF-1 está compuesto por 70 aminoácidos, y es segregado por el hígado y otros tejidos. Sus funciones son estimular el crecimiento de los huesos y de los cartílagos, participar en la diferenciación de las células mesodérmicas y regular el metabolismo celular a nivel local. IGF-1 circula unido a un complejo de proteína mayor (IGF-BP), principalmente a la proteína fijadora de factor de crecimiento (IGF BP-3).Cuando la somatotropina estimula el hígado, este libera IGF-1 que se dirige hacia los órganos diana y actúa como una hormona. Pero en el cartílago, además de actuar como una hormona, la IGF-1 actúa como regulador autocrino (cuando la somatotropina estimula los condrocitos y estos liberan la IGF-1)al estimular la división y el crecimiento celular.
Las somatomedinas no intervienen en el catabolismo de los lipidos ni en inhibir el uso de la glucosa.
==== Importancia de los factores de regulación insuloides en el diagnóstico ====
La GH no se puede detectar en el suero durante casi todo el día en pacientes sanos, no sometidos a estrés. Además, gráficamente representados los valores de GH se observan unos picos discretos, haciendo difícil de interpretar un valor aislado de la GH. Sin embargo, la IGF-I es constante a lo largo de todo el día, incluso después de la ingesta de alimentos.Por eso, son los valores de IGF-I y IGF BP-3 los que se utilizan para diagnosticar y seguir a los pacientes con desórdenes en la función de la hormona de crecimiento (GH).En humanos, los niveles de IGF-I son prácticamente indetectables en el momento del nacimiento. Estos se elevan de manera gradual durante la infancia y su máximo valor se alcanza a la mitad de la adolescencia, hasta los 40 años aproxmandamente, para después ir reduciendo de manera gradual.
Un nivel bajo de IGF-I es el valor más útil para diferenciar la condición normal, de la deficiencia de Hormona del Crecimiento cuando la deficiencia es severa o la edad ósea es mayor de 12 años.