Diferencia entre revisiones de «Juan Carlos I (L-61)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Acabo de actualizar una novedad sobre el buque.→‎Exportaciones
Deshecha la edición 36782312 de 83.41.89.173 (disc.)
Línea 156:
}}</ref> Su grado de similitud con el barco español será muy alto, siendo las principales diferencias el sistema de combate y algunos equipos, modificados para cumplir con las normativas australianas, especialmente de carácter medioambiental. Está previsto que entren en servicio a partir de [[2013]].
 
En [[septiembre de 2009]], [[Rusia]] invitó a Navantia a participar en el concurso para dotarse de buques portahelicopteros, gracias al diseño de este buque. Finalmente, el buque francés se adjudicó la compra de tres unidades del mismo. Fuentes cercanas a Navantia dieron la culpa al govierno de Zapatero por el poco apoyo institucional.<ref>[http://infodefensa.com/esp/noticias/noticias.asp?cod=1912&n=Navantia,%20invitada%20a%20participar%20en%20el%20concurso%20internacional%20para%20el%20portahelic%F3pteros%20ruso Navantia, invitada a participar en el concurso internacional para el portahelicópteros ruso]</ref>
 
La [[Armada Noruega]], que busca hacerse con un buque de estas características, ha declarado por medio de su responsable que Navantia es un candidato "muy bien posicionado" para el contrato.<ref>{{cita web