Diferencia entre revisiones de «Sus scrofa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36785868 de 83.38.254.140 (disc.)
Deshecha la edición 36785842 de 83.38.254.140 (disc.)
Línea 37:
Sus [[pelo]]s son gruesos y negros midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz y unos 16 cm en la punta de la [[cola]]. El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro oscuro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del [[hocico]] son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recorre el [[lomo]] a partir de la frente, se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia [[mayo]] o [[junio]], aunque la hembra con crías muda más tarde. En verano, las cerdas son más cortas.
 
=== Las crías ===
[[Archivo:Frischlinge (S<math>usSus scrofa).jpg|thumbnail|220px|Camada de crías de jabalí]]</math>[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]][['''Título del enlace''''''
== c ==
rías ===[[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]]<math>Escribe aquí una fórmula</math>]]]]
[[Archivo:Frischlinge (S<math>us scrofa).jpg|thumbnail|220px|Camada de crías de jabalí]]</math>[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]][['''Título del enlace''''''
== Texto en negrita ==
''']]]]
Las '''crías''' o '''jabatos''' nacen con unas características rayas longitudinales a lo largo del cuerpo, lo que les ha dado el nombre de '''rayones''' o '''listones'''. Posteriormente éstas desaparecen a lo largo de los primeros meses de vida y su pelaje se oscurece, pasando del rojo '''bermejo''' al año de edad y al marrón o negro en los ejemplares adultos.
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
 
=== Subespecies ===