Diferencia entre revisiones de «Op-art»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.149.182 (disc.) a la última edición de AldanaN
Línea 3:
Las obras del Arte Óptico interactúan con el espectador provocando una sensación de movimiento virtual mediante efectos de ilusión óptica, situación que desencadena una respuesta dinámica del ojo y una cierta reacción psicológica derivada de su apariencia sorprendente. Se utiliza para ello la construcción de perspectivas que el ojo no puede fijar en el espacio; el efecto Rubin, que descubre convexidades a partir de figuras que comparten sus contornos; el efecto moaré, surgido por la interferencia de líneas y círculos concéntricos junto a otras ilusiones perceptivas de inestabilidad, vibración o confusión.
 
== La nueva pintura estadounidense ==
==
El Op-Art o Arte Óptico fue un movimiento pictórico nacido en [[Estados Unidos]] en el año [[1958]]. Paralelamente, en [[Europa]], se desarrollaba un movimiento llamado ''[[nueva tendencia]]'', que tenía bastantes aspectos similares al movimiento norteamericano.
El término Op-Art se acuñó por un artículo publicado en [[1964]] por la revista [[Time]], sobre un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. Después de esto el término se adoptó como el nombre oficial de este movimiento.
En [[1965]], el [[Museo de Arte Moderno de Nueva York|MoMA]] organizó una exposición llamada ''The Responsive Eye'' en el cual varios artistas representantes de este movimiento, como [[Víctor Vasarely]], [[Bridget Riley]], [[Frank Stella]], [[Josef Albers]], [[Lawrence Poons]], [[Kenneth Noland]] y [[Richard Anuszkiewicz]]; mostraron sus obras, quedando completamente definido este nuevo estilo.
Las mayores influencias artísticas de este movimiento son el [[suprematismo]], el [[Constructivismo (arte)|constructivismo]], el [[De Stijl]] o [[neoplasticismo]] y el [[Escuela de la Bauhaus|Bauhaus]]. Además de tener importantes influencias intelectuales, psicológicas y científicas sobre la fisiología y la percepción.
 
El Op-Art se caracteriza por varios aspectos:
== Artistas
 
* La ausencia total del movimiento real, todas sus obras son físicamente estáticas, lo cual lo diferencia del [[Arte cinético]].
 
* Se pretende crear efectos visuales tales como movimiento aparente, vibración, parpadeo o difuminación.
 
* Usa los recursos de líneas paralelas, tanto rectas como sinuosas, contrastes cromáticos marcados, ya sea poli o bicromáticos, cambios de forma y tamaño, combinación y repetición de formas y figuras, entre otros recursos ópticos. Usa también figuras geométricas simples, como rectángulos, triángulos y circunferencias en tramados, combinaciones o formaciones complejas.
 
* En muchos casos el observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente.
 
* Se usa el acrílico para obtener superficies lisas, limpias y muy bien definidas.
 
* El artista del Op-Art no pretende plasmar en su obra sensaciones o situaciones, no existe ningún aspecto emocional en la obra.
 
Alguno teóricos han interpretado el nacimiento del Op Art como una reacción contra el [[expresionismo abstracto]], el estilo dominante en la pintura estadounidense desde la década de los 50. El nuevo estilo era ligero y desenfadado, y se desmarcaba de solemnidad espiritual de un [[Mark Rothko]] o un [[Pollock]]. Como pionero de esta ''frivolización del arte'', el Op Art también preludiaría la llegada del ''"arte de broma"'': el [[Pop]].
asfa
 
== Artistas representativos ==
* [[Víctor Vasarely]]
 
== Véase también ==