Diferencia entre revisiones de «Castellonet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36789265 de PeñaGreña (disc.) ja t'agradaria...
Línea 23:
}}
'''Castellonet''' (oficialmente y en [[idioma valenciano|valenciano]] '''''Castellonet de la Conquesta''''') es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Perteneciente a la [[provincia de Valencia]], en la [[comarca]] de [[Safor]].
 
 
== Geografía ==
Línea 40 ⟶ 41:
== Historia ==
 
 
En el ''Tossal'' existe un yacimiento que proporciona cerámica [[ibérica]] e importada de barniz negro, campaniense al parecer y donde, además, se ha encontrado una azuela de piedra pulida, restos, sin duda, de un poblado ibérico que, quizás, se levantara sobre otro anterior, de la [[Edad del Bronce]].
Línea 62:
| Alcalde_7 = Rafael Pablo Sjöblom Martínez
| Partido_7 = [[PP]]
| Partido_8 = PIC (Partido Independentista de Castefa)
| Alcalde_8 = La Penya la Grenya
}}
 
== Golpe de Estado ==
 
El dia 6 de Febrero de 2010, después de varias reuniones realizadas por El Comité (Grupo interno, coordinador de La Penya), se decidió por parte de los únicos miembros allí presentes la elección de La Penya la Grenya como coordinador del PIC (Partido Independentista de Castefa), para así dirigir el componente administrativo del municipio. Tres días después se propuso el anticipo de elecciones para derrocar al siempre ganador Partido Popular, pero gran parte del pueblo rechazó la propuesta, ya que se opusieron a las iniciativas comunistas, independentistas, ilustradas y revolucionarias del PIC.
 
El 7 de Marzo de ese mismo año, El Comité se reunió de nuevo en El Bungalo o Centro Sociológico (Sede del PIC y La Penya) para llevar a cabo la toma del poder por la vía de la acción directa. La Penya realizó un llamamiento intercomarcal como representante del partido y gentes de todos los lugares acudieron a Castefa. Juan Herrero y sus acompañantes, junto con La Penya tomaron las calles de Castefa, mientras El Comité dio el toque de queda y llamó al levantamiento popular a través de los medios municipales.
 
Esa misma noche, el ayuntamiento de Castefa se encontraba asediado por miembros del PIC y sus aliados, a las 2:00 de la madrugada el nuevo coche presidencial salía del actual territorio de Ca' Lourdes, los miembros de La Penya tomaron el control de la administración, proclamando así una nueva constitución que garantizaba la independencia de Castefa, pasando esta a llamarse RDPC (República Democrática Popular de Castefa).
 
== Demografía ==