Diferencia entre revisiones de «Raíz cuadrada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.114.240.234 a la última edición de Alfredomen
Línea 59:
Los pasos a seguir son estos:
[[Archivo:Raiz paso 1.PNG|thumb|150px|Paso 1.]]
* Paso 1: Se separa el número del radicando (en el ejemplo, 5836,369) en grupos de dos cifras. La separación se hace desde el signo de decimal (si lo hubiera) hacia la derecha y hacia la izquierda.yitrfvuru5tftuyjtyales Si del lado de los decimales (a la derecha del punto, es decir 369) no hay un número par de cifras, es evidente que quedaría una suelta; en ese caso, se le añadiría un cero. Si del lado de los enteros (a la izquierda del punto, es decir, 5836) no quedara un número suelto, se quedaría así. En la imagen de la derecha podemos ver el número 5836,369 dividido en grupos de dos cifras; después del número 9 se ha agregado un cero (en azul), pues en el lado decimal no puede haber un grupo de una cifra (en el ejemplo, esta separación quedaría así: '''58/36.36/90''')
 
[[Archivo:Raiz paso 2.PNG|thumb|150px|Paso 2.]]