Diferencia entre revisiones de «Carlos Antonio Vélez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Cavelez80 (disc.) a la última edición de Simeón el Loco
Línea 30:
{{listaref}}
*[http://www.cambio.com.co/paiscambio/10preguntascambio/769/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_CAMBIO-4036713.html 'No estoy matriculado con ningún equipo': Carlos Antonio Vélez - Revista Cambio]
EL COLOMBIANO- CAPSULAS-Martes 28 Febrero 2006
 
Vamos en 15 entregas de esta sección gracias a la constancia y profesionalismo de Giovanny García (G.G.) y Óscar Restrepo (O.R.) quienes narran sus vivencias de personajes de la radio colombiana que por aquí desfilan. No se trata de biografías ni mucho menos. El invitado de hoy es Carlos Antonio Vélez.
 
POR Giovanny García
Óscar Restrepo
 
Carlos A. Vélez
 
El TRABAJADOR
G.G. Responsable, trabajador, puntual y muy serio en su labor. Es un ser humano a veces indescifrable, para quien apenas lo conoce o quiere conocerle. Siendo un hombre de bien, cuando parece de buen genio está mal humorado, cuando ríe lo hace a veces con sarcasmo, y cuando está furioso puede ser por broma. Y eso mismo transmite al aire, o sea un temperamento fuerte que al aire se refleja. Es muy trabajador; incansable cuando de madrugar y estar al pié del micrófono se trata. No recuerdo que haya llegado tarde a un programa o una transmisión. Responsable ciento por ciento en lo que dice, como lo dice y supremamente hábil para recordar hechos y palabras. Su memoria prodigiosa también lo hace un comentarista con gran historial pero poco o casi nunca apela a recuentos o anécdotas. Siempre habla del presente y poco del pasado. Muy amante a la lectura de fútbol. No le interesa sino ese deporte y cuando habla de otros "mete las patas" por físico desconocimiento que él mismo admite. Es otro especialista del balompié desde siempre aunque al comienzo quiso comentar baloncesto en Caracol junto al recordado Esaú Jaramillo, a tal punto que hacía análisis escritos en alguna revista o diario. Luego incursionó en RCN con el ciclismo pero no le fue bien en su primera Vuelta a Colombia donde hizo de reportero en la moto. Finalmente dedicado al fútbol ha sido un verdadero suceso.
 
EL PROFESIONAL
G.G. Es un ser profesional totalmente en la radio y me enorgullezco de saber lo exitoso de su fórmula pues soy un convencido de su estilo de comentario y soy feliz porque comencé con él en Bogotá hace muchos años y es un ganador en toda la palabra. No se doctoró en Derecho (hizo la mitad de la carrera en Manizales y en Bogotá empezamos juntos Derecho en la U Católica gracias a las gestiones de Oscar Uribe Arcila y Miguel Ángel Álvarez entre otros cuando dirigían el baloncesto. Al final él no volvió a clases casi inmediatamente y yo aguanté los dos años que viví en Bogotá hasta que regresé a Medellín y terminé Economía, como mucha gente cree y como era la ilusión suya y de su familia, comenzando por su esposa Techi, una peruana que ha sido su apoyo incondicional desde que lo conoció hace 30 años. Carlos Antonio es de esos profesionales que todo lo tienen preparado y sabe lo que va a decir a veces con demasiado cálculo y muy pendiente de la reacción del aludido. Eso lo vuelve un ser ansioso y muy nervioso a tal punto de comerse las uñas por siempre (no sé si ahora lo haga). Para quienes estamos preparados como él para retos no nos atemoriza su forma de ser, como sí suele ocurrir con los nuevos especialmente en su última etapa de Antena Dos donde ha tenido más de un disgusto con sus reporteros porque es un perfeccionista y un exigente total sin enseñar mucho. Es otro de los que ha creado escuela por imitadores y de oído pero no por que se dedique a formar nuevos periodistas.
 
O.R. Carlos creo un estilo, respetable. Grandilocuente, pero ajustado a su carácter, a su forma de ser. A él le interesa mantener ese perfil distante de la gente del común. Por ese motivo nunca logró compactar una imagen más popular. Pero sin dudas con lo que hace, es un triunfador. Estuvo a punto de presentar un casting en una cadena de Connecticut, pero al final no se dio la cita. Muchos pensaron que iba a concluir su ciclo en el exterior, pero prefirió mantenerse en el medio colombiano donde cobra bien y se ha hecho a un lugar.
 
LAS VIRTUDES
G.G. Muchísimas más que defectos, pero esencialmente un gran profesional, extraordinario trabajador, responsable y muy dedicado a su familia. Con tantos trabajos al tiempo como los que desempeña actualmente no tiene mucho tiempo para amistades o fiestas. Hasta que fui su amigo era difícil localizarle y conversar hasta por teléfono. Es un hombre con la agenda plenamente ocupada y todo lo maneja perfectamente. Su sangre periodística la heredó su hijo mayor ahora trabajando en periodismo económico en Estados Unidos. Y su familia es su eje central, lo que lo hace un ser ejemplarizante. Sus vacaciones son sagradas para dedicárselas a su familia y se va al Perú siempre con sus hijos y su señora. Allí se desconecta de Colombia aunque en Perú también es reconocido como gran figura y aprovecha para hacer algún comentario como invitado especial. No aguanta dejar de hablar y si le taparan la boca hablaría por los codos, como decimos en Colombia pues es un conversador nato y con gran dominio de muchos temas a la vez; es un hombre muy culto y muy conocedor de temas variados. Hablar con él fuera de fútbol es un enriquecimiento permanente. Cuando toca el fútbol se vuelve terco, sabeloto y no admite discusiones.
 
O.R. Carlos deja su huella y seguramente muchos se mantendrán pegados al oido o a la pantalla, para oir a una persona de fácil palabra, de excelente dicción y un apasionado sólo del balón y los 22 de la cancha. Los detalles, los medios, los desarrollos de noticias generales o del mismo país, le resbalan. A este hombre le deberían regalar una búrbuja en la que todos hablaran solo de lo que a él le gusta, de fútbol, con su idioma figurado y florido.
 
SUS DEFECTOS...
G.G. Como gran figura siempre ha sido ególatra, egocéntrico y espera que le reconozcan siempre todo lo bueno que hace, pero poco lo hace con los demás. No le gusta que le contradigan nada: A mí como anécdota me dejó de hablar y se deterioró mucho la amistad de muchos años porque en 1987 cuando surgió el equipo criollo de Nacional, yo fui defensor de esa ideología y estaba bien asesorado de noticias y conceptos de mis amigos de la época como Oscar Ríos, Víctor Raúl Taborda y Francisco Maturana. Pero Vélez en el GRC en Bogotá, me criticó al aire, y llegó a decir que yo era un mentiroso de lo cual se tuvo que arrepentir públicamente días después (yo había renunciado ese día ante Oscar Rentería como gerente general por su falta de respeto) al ver las verdades en el campo y aceptar que Nacional había dado un giro al fútbol colombiano de lo cual se pegó (casi un año después) para pedirle a Pacho en el Preolímpico en Bolivia que aceptara la selección y allí comenzó la famosa rosca paisa que inicialmente no apludió. No aceptaba en esos comienzos del proceso que el equipo verde llegaría a ser base de selección y por muchos años lo fue y se tuvo que aguantar, pero eso deterioró nuestra relación y casi que se acabó allí aún estando en la misma empresa; es su gran defecto, que sus diferencias conceptuales así sea con compañeros las traslada al plano personal, y al aire y termina siendo inaguantable...
 
LO ACTUAL
O.R. Está prácticamente dedicado a la televisión en la que cuenta con un respaldo total de su empresa. La radio lo ha ido perdiendo paulatinamente. Mantiene una franja de gran audiencia en la mañana, y en su "púlpito" predica sus mandamientos futboleros día a día. Ferviente seguidor del Once Caldas. Cazó peleas interminables con algunos personajes del fútbol. Recordemos: Luis García, César Villegas, Pepe León, Francisco Feoli,Efraín Pachón, entre los que recuerdo. Y defensor a ultranza de las actuaciones de Francisco Maturana, Hernán Darío Gómez, Juan Jos Pel´áez, a los que considera los máximos ganadores de la historia del fútbol colombiano. En lo que tampoco le falta razón. Grandes amores, grandes rivalidades. Nunca, sinceramente, me imaginé que fuera a compartir un asiento al lado de Iván Mejía, por conocer los antecedentes de sus discusiones personales, las agresiones directas de lado y lado, y sin embargo, firmaron una paz que no sé si será duradera, o simplemente conveniente para poner al aire un espacio de televisión, en el que ambos sacan frutos económicos y de audiencia. Algo, insisto, contradictorio, conociendo la rivalidad y los extremos polarizados que manejaba cada uno.
{{BD|1953||Velez, Carlos Antonio}}
[[Categoría:Locutores de radio de Colombia]]