Diferencia entre revisiones de «Honduras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 63.245.16.30 a la última edición de Osorioroque
Línea 394:
La Cordillera Central tiene como principales sierras: [[Cordillera de Montecillos|Montecillos]] donde se encuentran las montañas de Meámbar, Maroncho, y la Nieve. En estas sierras, la altituda máxima alcanza 2744 [[msnm]] precisamente en el [[Cima (topografía)|Pico]] Maroncho. Otras sierras de la Cordillera Central incluyen: Mico Quemado, Gallinero, Sulaco, Agalta, Comayagua, Atima, La Esperanza, Punta Piedra, Misoco y Almendárez.
 
1986En 6la de mayoCordillera Sur se encuentran las sierras de Celaque donde el pico del mismo nombre, alcanza la elevación más alta del país con 2849 [[msnm]]. Las otras [[Serranía|sierras]] de esta cordillera la integran: Dipilto, la cual se extiende por los departamentos de [[Choluteca]], [[Olancho]], [[Departamento de Gracias a Dios|Gracias a Dios]] y [[El Paraíso]]. Lepaterique; que es parte de [[Francisco Morazán]], [[El Paraíso]] y [[Comayagua]]; Puca u Opalaca entre [[Lempira (Honduras)|Lempira]] y Santa Bárbara así como el [[Sierra del Merendón|Merendón]] en [[Ocotepeque]], [[Santa Bárbara (Honduras)|Santa Bárbara]] y [[Copán]]. Sin dejar atrás, las Montañas de la Sierra en [[La Paz]] e [[Intibucá]].
En la Cordillera Surdonde nacio alex cabrera la promiscua
1986 6 de mayo se encuentran las sierras de Celaque donde el pico del mismo nombre, alcanza la elevación más alta del país con 2849 [[msnm]]. Las otras [[Serranía|sierras]] de esta cordillera la integran: Dipilto, la cual se extiende por los departamentos de [[Choluteca]], [[Olancho]], [[Departamento de Gracias a Dios|Gracias a Dios]] y [[El Paraíso]]. Lepaterique; que es parte de [[Francisco Morazán]], [[El Paraíso]] y [[Comayagua]]; Puca u Opalaca entre [[Lempira (Honduras)|Lempira]] y Santa Bárbara así como el [[Sierra del Merendón|Merendón]] en [[Ocotepeque]], [[Santa Bárbara (Honduras)|Santa Bárbara]] y [[Copán]]. Sin dejar atrás, las Montañas de la Sierra en [[La Paz]] e [[Intibucá]].
 
Por otro lado, la Planicie Costera del Norte constituye aproximadamente 670 [[km]] de largo y se extiende desde la [[frontera]] con [[Guatemala]] hasta llegar a La Mosquitia, límite con [[Nicaragua]]. Esta franja de terreno suma el 16% del [[territorio]] hondureño y es la zona agrícola más productiva del país.