Diferencia entre revisiones de «Ángel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.241.20 a la última edición de Eufrosine
Línea 17:
* שנאן ''shin'an'', en Salmos (68:17).
 
== Ángeles en el judaísmo ==
 
tddgdt
Aunque los [[Tribus de Israel|israelitas]] eran un pueblo monoteísta, vivían rodeados de otros pueblos de tradición [[politeísta]] cuyas creencias sin duda ejercieron un fuerte influjo sobre los [[Pueblo judío|judíos]]. Resultó entonces muy útil convertir a cualquier ser “divino” en un servidor del único [[dios]] que adoraban, formando así una “corte celestial”, similar a la de los reyes de esa época. Posiblemente por influencia [[Mesopotamia|mesopotámica]] (los israelitas fueron llevados cautivos a [[Babilonia]] desde el año [[597 a. C.|597 a. C.]] hasta el [[538 a. C.|538 a. C.]]), se empezó a representar a estos ángeles con alas. El influjo de la religión [[mazdeísmo|mazdeísta]], basada en los principios del mal y el bien como explicación de todas las cosas, también contribuyó sin duda a configurar los ángeles como parte “del bien”, mientras que las potencias malignas encajaron de modo natural como “ángeles malos” (o [[ángeles caídos]]) y por tanto servidores del mal.