Diferencia entre revisiones de «Primera cruzada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.85.99.38 a la última edición de AVBOT
Línea 81:
Aprovechando la llamada de auxilio del [[Emperador bizantino]] [[Alejo I Comneno]], enfrentado con los [[Dinastía Selyúcida|turcos selyúcidas]], el [[Papa]] [[Urbano II]] predicó en [[1095]] a los diferentes estados [[cristianismo|cristianos romanos]] de [[Europa Occidental]] la conquista de la llamada [[Tierra Santa]]. Al intento de [[Pedro el Ermitaño]], siguió la movilización de un ejército organizado, inspirado por el ideal de la [[guerra santa]] y liderado por nobles principalmente provenientes del [[reino de Francia|Francia]] y del [[Sacro Imperio Germánico]], que fue nutriéndose en su avance de caballeros, soldados y numerosa población, hasta transformarse en un fenómeno de migración masiva. Los cruzados penetraron en el llamado [[Sultanato de Rüm]] y avanzando hacia el sur, fueron apoderándose de diversas ciudades y rechazando las fuerzas enviadas en su contra por los gobernadores divididos en sus disputas internas, hasta que adentrándose en los territorios de la [[dinastía Fatimí]], conquistaron en el [[1099]] la ciudad de [[Jerusalén]].
 
La Primera Cruzada supuso políticamente la constitución de los [[Estados Latinos de Oriente]] y la recuperación para el [[Imperio bizantino]] de algunos territorios, a la vez que significó un punto de inflexión en la historia de las relaciones entre las sociedades del [[Mar Mediterráneo|área mediterránea]], marcado por un periodo de expansión del poder del mundo occidental y por el uso del fanatismo religioso para la guerra (prograda masónica antioccidental que huele a culo). También permitieron aumentar el prestigio del papado, y el resurgir, tras la caída del [[Imperio romano]], del [[comercio internacional]] y del incremento de los intercambios que favorecieron la revitalización económica y cultural del mundo medieval.
 
== Trasfondo histórico ==