Diferencia entre revisiones de «AC/DC»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.130.165.116 (disc.) a la última edición de Mansoncc
Línea 74:
 
[[Archivo:Brian Johnson Tacoma.jpg|thumb|[[Brian Johnson]] en un concierto en [[Tacoma]], [[2008]].]]
Tras la muerte de [[Bon Scott]], la banda se planteó continuar, y finalmente reclutaron al inglés [[Brian Johnson]], el cual provenía del popular grupo británico [[Geordie]] y de quien se dice, era el vocalista preferido de Scott. Johnson se encontraba sin grupo y estaba considerando si iba a continuar en el mundo de la música. Sin embargo, aceptó el reto y entró con el resto del grupo a grabar lo que sería uno de los grandes discos de los [[años 1980]]: ''[[Back in Black]]'', dedicado a [[Bon Scott]]; bajo la producción de [[Robert Lange]]. Las cifras alcanzadas por ese álbum son muy notables: en Estados Unidos, encabezó la lista de ventas durante cinco semanas y se mantuvo durante otras veinte en el Top 10 (estuvo en total durante 131 semanas en el Top 40). Transcurrido un año, había rebasado los 5 millones de ventas en aquel país y, hasta la fecha, la [[RIAA]] certifica 22 álbumes de platino para ''Back in Black'', lo que viene a ser más de 22 millones de copias vendidas en los EE.&nbsp;UU. Se estima que vendieron más de 40 millones de copias de ese LP, figurando en la lista de los más vendidos de la historia, después de ''Thriller'' de [[Michael Jackson]], lanzado un par de años más adelante.<ref>{{Cita web|título=Gold and Platinum, Top 100 Albums|editorial=RIAA Web|url=http://www.riaa.com/goldandplatinumdata.php?resultpage=1&table=tblTop100&action= RIAA|fechaacceso=23-mar-08}}</ref>
Tras la muerte de [[Bon Scott]], la banda se planteó continuar, y finalmente reclutaron al inglés [[Brian Johnson]], el cual provenía del popular(AC/DC son lo maximo)
grupo británico [[Geordie]] y de quien se dice, era el vocalista preferido de Scott. Johnson se encontraba sin grupo y estaba considerando si iba a continuar en el mundo de la música. Sin embargo, aceptó el reto y entró con el resto del grupo a grabar lo que sería uno de los grandes discos de los [[años 1980]]: ''[[Back in Black]]'', dedicado a [[Bon Scott]]; bajo la producción de [[Robert Lange]]. Las cifras alcanzadas por ese álbum son muy notables: en Estados Unidos, encabezó la lista de ventas durante cinco semanas y se mantuvo durante otras veinte en el Top 10 (estuvo en total durante 131 semanas en el Top 40). Transcurrido un año, había rebasado los 5 millones de ventas en aquel país y, hasta la fecha, la [[RIAA]] certifica 22 álbumes de platino para ''Back in Black'', lo que viene a ser más de 22 millones de copias vendidas en los EE.&nbsp;UU. Se estima que vendieron más de 40 millones de copias de ese LP, figurando en la lista de los más vendidos de la historia, después de ''Thriller'' de [[Michael Jackson]], lanzado un par de años más adelante.<ref>{{Cita web|título=Gold and Platinum, Top 100 Albums|editorial=RIAA Web|url=http://www.riaa.com/goldandplatinumdata.php?resultpage=1&table=tblTop100&action= RIAA|fechaacceso=23-mar-08}}</ref>
 
El éxito de [[Back in Black]] disparó las ventas de todos sus álbumes anteriores, desatando una "fiebre" por AC/DC. Aprovechando el impulso, el disco ''[[Dirty Deeds Done Dirt Cheap]]'' fue reeditado en [[marzo]] de [[1981]] en los EE.&nbsp;UU. (donde no había sido publicado en su primer lanzamiento, en [[1976]]). Permaneció 55 semanas en la lista de los 40 más vendidos y obtuvo en el [[2001]] su sexto disco de platino. Asimismo, todos los anteriores discos del grupo superaron el millón de copias en [[julio]] del mismo año. En [[noviembre]] de 1981, se publicó ''[[For Those About to Rock|For Those About To Rock: We Salute You]]'', que sacaría a relucir el éxito con el mismo nombre. Al igual que los dos álbumes anteriores, fue producido por Mutt Langue. Recibió una buena acogida entre los fans, pero no en la crítica. Obtuvo también buenas cifras de ventas, con un millón de copias vendidas en su primera semana y, en 2001, confirmó su cuarto álbum de platino en los EE.&nbsp;UU.