Diferencia entre revisiones de «Dialéctica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.102.213.214 a la última edición de Wilfredor
Línea 1:
{{referencias}}
HACERLa EL'''dialéctica''' AMOR ES RICO(del griego διαλεκτική (τέχνη), dialektiké (téchne), literalmente: ''técnica de la conversación''; con igual significado, en latín ''(ars) dialectica'') es una rama de la [[filosofía]] cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia.
 
Originariamente designaba un método de conversación o argumentación análogo a lo que actualmente se llama [[lógica]]. En el [[siglo XVIII]] el término adquierió un nuevo significado: la teoría de los contrapuestos en las cosas o en los conceptos, así como la detección y superación de estos contrapuestos. De manera más esquemática puede definirse la dialéctica como el discurso en el que se contrapone una determinada concepción o tradición, entendida como [[Tesis (lógica)|tesis]], y la muestra de los problemas y contradicciones, entendida como [[antítesis]]. De esta confrontación surge, en un tercer momento llamado síntesis, una resolución o una nueva comprensión del problema. Este esquema general puede concretarse como la contraposición entre concepto y cosa en la [[teoría del conocimiento]], a la contraposición entre los diferentes participantes en una discusión y a contraposiciones reales en la [[naturaleza]] o en la [[sociedad]], entre otras.