Diferencia entre revisiones de «Las Rozas de Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.159.251.191 a la última edición de 89.128.160.236
Línea 279:
== Véase también ==
* [[Bandera de Las Rozas]]
 
La Dehesa de Navalcarbón, es uno de los pulmones de las rozas, ya que posee una (dentro de lo que cabe) extensa cantidad de terreno arboreo. Su flora, es poco extensa, pues se compone principalmente de pinos, encinas,... su fauna, al igual que la flora, está muy recortada a causa del los recortes por carreteras, y se pueden ver distintas clases de pájaros, liebres, conejos,... Ya que posee un parque en el campo, es un lugar ideal para pasar un tiempo en familia, pasear, hacer deporte,... Además, tiene sendas y caminos marcados por todo el campo, que suelen ser utilizados para montar en bicicleta y pasear. Desde hace tiempo, tiene un río artificial, que sigue el cauce del antiguo río. Tiene una carretera que atraviesa el campo por la mitado, llevando desde el recinto ferial de las rozas hasta la M-30, que a su vez hace de corta fuegos. En la Dehesa de Navalcarbón, se pueden encontrar resquicios de la guerra civil, como lo son sitios donde los soldados se refugiaban de las balas enemigas.
 
== Enlaces externos ==