Diferencia entre revisiones de «Juan Villalonga Navarro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Criverjur (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Criverjur (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 4:
Sobrino nieto de D. [[Ignacio Villalonga]], fundador del [[Banco Central (empresa)|Banco Central]]. Cursa sus primeros estudios en el Colegio El Pilar, donde coincide con [[Jose María Aznar]], futuro Presidente del Gobierno de España. Es licenciado en Derecho y Económicas por la [[Universidad de Deusto]] y Master en Administración de Empresas por el [[IESE Business School|IESE]] de Barcelona.
 
Trabajó para diversas compañías financieras como [[Banco Central]], [[McKinsey]], [[Banco de Santander]], [[Fonfir]] (en 1989 fue nombrado Director General) o [[Wallace Smith]]. Presidente en la [[península Ibérica]] de [[Bankers Trust]] y miembro de la [[Comisión Trilateral]], alcanzó gran notoriedad pública al ser nombrado presidente de [[MovistarTelefónica]] en [[1996]], llevando a cabo la finalización del proceso de privatización de la empresa.
 
En junio de 1993 fue nombrado consejero delegado para España del banco de negocios Crédit Suisse-First Boston. El 7 de junio de 1996, gracias a las sugerencias del Presidente del Gobierno , pasó a presidir [[MovistarTelefónica]], sustituyendo a Cándido Velázquez.
 
Durante su mandato, no exento de críticas y polémicas, se produjo un importante proceso de internacionalización y diversificacion de la empresa. En [[2000]] el cargo pasa a [[César Alierta]]. Juan Villalonga continúa estando presente en los consejos de administración de diversas empresas y en negocios inmobiliarios en países con una estructura social y económica endeble.