Diferencia entre revisiones de «Felipe Guamán Poma de Ayala»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.22.151 a la última edición de Gustavo Rubén
Línea 16:
En medio de una sociedad profundamente corrupta por la mala administración, que despojaba de sus derechos a los legítimos dueños de las tierras, Guamán Poma tuvo un héroe [[Religión|religioso]] y [[Literatura|literario]] muy cercano a él: [[Fray Luis Jerónimo de Oré]], un [[franciscano]] criollo de Huamanga, autor del ''Symbolo Catholico Indiano'', cuya familia seguramente estuvo en contacto cercano con la de Guamán Mallque de Ayala. La influencia de Luis Jerónimo de Oré en Felipe Guamán Poma de Ayala no sólo fue literaria (el cronista usó parte del "''Symbolo Catholico Indiano''" en su obra): ambos fueron devotos de fray Luis de Granada, ambos concibieron sus obras como medios para adoctrinar en la fe.
 
Recientemente se han hecho nuevos descubrimientos sobre la obra de Guamán Poma, sobresaliendo los estudios como el de [[Rolena Adorno]] profesora de la [[Universidad de Yale]], quién asumió la tarea de digitalizar la obra junto con Berenice Campbell y los últimos documentos hallados en Huamanga por [[Alfredo Alberdi Vallejo]] y publicados durante los años 2007 y 2009. no se nada gon puedes hacerlo en un mapa conceptual
 
== Enlaces externos ==