Diferencia entre revisiones de «Alice in Chains»

Contenido eliminado Contenido añadido
Restaurando versión 36790788
Revertidos los cambios de 95.61.136.201 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 26:
== Historia ==
=== Formación y primeros trabajos ===
Alice in Chains se formó oficialmente en el año [[1987]], cuando el baterista y cantante [[Layne Staley]] y el guitarrista [[Jerry Cantrell]] se conocieron en una fiesta y decidieron formar una banda, ya que compartían gustos musicales y habían estado tocando en bandas de [[glam metal]], estilo predominante en la época.<ref name="Alice in Chains DOB">{{cita web |url=http://users.stargate.net/~holliday/AICHIS.HTM. |título=Stargate - Alice in Chains|fechaaceso=9 de septiembre de 2007}}</ref> Al poco, Cantrell se topó con el bajista de Gipsy Rose, [[Mike Starr]], quien aceptó la oferta de entrar en la banda. Por último, sólo quedaba vacante el puesto de batería, para lo cual se reclutó a [[Sean Kinney]], quien estaba saliendo con la hermana de Starr. Quedó así conformada la banda y comenzaron a actuar en locales de [[Seattle]].<ref name=portal>{{cita web|título=Alice in Chains: Portalternativo|url=http://portalternativo.com/banda/Alice-in-Chains|fechaaceso=17 de noviembre de 2007}}</ref> Después de varios nombres, la banda optó por llamarse a sí mismos "Alice in Chains", derivado del nombre de la antigua banda de Staley, "Alice 'N Chainz".
mismos "Alice in Chains", derivado del nombre de la antigua banda de Staley, "Alice 'N Chainz".
 
El sello [[Columbia Records]] les descubrió durante una de sus actuaciones y les ofreció un contrato discográfico en [[1989]].<ref name=indy /> Después de componer y grabar una serie de [[demo (música)|demos]] durante aquel año, se decidieron por entrar en un estudio de grabación para editar su primer [[EP]], ''[[We Die Young]]'', en [[1990]], cuya canción homónima les valió una moderada popularidad en las radios de metal estadounidenses. Sin embargo, las pobres ventas que alcanzó el EP lo convirtieron en una auténtica pieza de coleccionista. Al finalizar el año, Alice in Chains ya había editado un primer [[LP]], bajo el título de ''[[Facelift]]'', influidos por el sonido de [[Black Sabbath]] aunque encuadrados dentro del [[grunge]],<ref name=portal /> sonido que comenzaba a granar popularidad hacia finales de los [[Años 1980|años 80]] y que era originario de Seattle, ciudad de origen de la banda. La canción ''[[Man in the Box]]'' consiguió un inusitado éxito de popularidad gracias, en parte, a la difusión de su vídeo en el influyente canal musical [[MTV]] (si bien la palabra ''shit'' del video fue cambiada por ''spit'').<ref name=oficial>{{cita web|título=Biografía de Alice in Chains en su página web oficial|url=http://www.aliceinchains.com/biography/default.aspx|acess|fecha=22 de noviembre de 2007}}</ref> Gracias también a la gira promocional con [[Iggy Pop]] y [[Van Halen]], ''Facelift'' alcanzó el disco de oro antes de llegar al final de [[1990]].<ref name=dreamers>{{cita web|título=The Dreamers: Alice in Chains - Facelift|url=http://dreamers.com/indices/foros.cgi?indice=discos/127&mostrarforo|fechaaceso=17 de noviembre de 2007}}</ref> La repentina popularidad del disco debut de la banda hizo que la reedición de ''We Die Young'' alcanzase rápidamente altas cotas de ventas. ''Man in the Box'' consiguió una nominación a los premios [[Grammy]] en [[1991]]. Esta fue la primera nominación a los Grammy de una larga retahíla, de las que nunca salió ganador.