Diferencia entre revisiones de «Mercedes Agulló»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 24.199.158.206 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 7:
Destaca su labor en el campo de la [[historiografía]] del libro, de la pintura, de la escultura o del teatro.
 
En marzo de [[2010]] Mercedes Agulló dio a conocer en su obra ''A vueltas con el autor del Lazarillo'' una investigación en que, partiendo del descubrimiento en elunos inventario de bienes de [[Juan López de Velasco|Juan López de Velasco]], albaceapapeles de [[Diego Hurtado de Mendoza (poeta y diplomático)|Diego Hurtado de Mendoza]], de quela en un cajón con documentos de Hurtado de Mendoza y López de Velasco figurabafrase «un legajo de correcciones hechas para la impresión de ''Lazarillo'' y ''Propaladia''» , postuló «una hipótesis seria sobre la autoría del Lazarillo, que fortalecida por otros hechos y circunstancias apunta sólidamente en la dirección de don Diego».<ref>[http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/26742/El_Lazarillo_no_es_anonimo «El Lazarillo no es anónimo»], www.elcultural.es, 5 de marzo de 2010. [Consultado el 5-3-2010].</ref> La hipótesis retoma una tradicional atribución, pues en [[1607]], en el catálogo de escritores españoles ''Catalogus Clarorum Hispaniae scriptorum'', que fue redactado por el flamenco [[Valerio Andrés Taxandro]], se dice que Diego Hurtado de Mendoza «compuso [...] el libro de entretenimiento llamado ''Lazarillo de Tormes''». Otros autores del siglo XVII, así como el ''[[Diccionario de Autoridades]]'' de la [[Real Academia Española]] (1726-1739), mencionan esta atribución, que alcanzó cierta fortuna, sobre todo en el siglo XIX.
 
{{VT|Lazarillo de Tormes}}
 
== Obras de la autora (selección) ==
*''La imprenta y el comercio de libros en Madrid (siglos XVI-XVIII)'', Universidad Complutense de Madrid, (tesis de la facultad de Geografía e Historia), reed. de 199l, 2 vols.
*''Madrid en sus diarios'' (5 vols.), Madrid, Universidad Complutense-CSIC, 5 vols. 1961-1972.