Diferencia entre revisiones de «Liga del Peloponeso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.113.121.20 a la última edición de Dinamik-bot
Línea 11:
Con motivo de las [[Guerras Médicas]], la Liga del Peloponeso se fundió en la [[Liga Panhelénica (Segunda Guerra Médica)|Liga Panhelénica]], primero bajo el mando de [[Pausanias (general)|Pausanias]] y más tarde de [[Cimón]] de Atenas. Al acabar las guerras contra los [[persas]], Esparta abandonó la Liga Panhelénica y constituyó de nuevo la del Peloponeso, junto con los aliados originales. La Liga Panhelénica se transformó, a su vez, en la [[Liga de Delos]], bajo la hegemonía ateniense. Ambas entraron enseguida en conflicto en la [[Guerra del Peloponeso]].
 
La Liga del Peloponeso gozó de una larga vida, llegando hasta bien entrado el [[siglo IV a. C.|siglo IIIIV a. C.]] La [[batalla de Leuctra]] ([[371 a. C.|371 a. C.]]), que supuso el final de la hegemonía espartana y el comienzo de la de [[Tebas (Grecia)|Tebas]], condujo también a la disolución de la Liga del Peloponeso.
 
[[Categoría:Alianzas de la Antigua Grecia|Peloponeso]]