Diferencia entre revisiones de «Idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.32.79.100 a la última edición de 83.44.66.153
Línea 93:
Otra teoría afirma que ''Spaniolus'' (literalmente ''hispanito'', ''españolito'') procede del [[idioma occitano|occitano]] ''espaignol''.{{demostrar}} [[Menéndez Pidal]] ofrece otra explicación etimológica: el clásico ''hispanus'' o ''hispánicus'' tomó en [[latín vulgar]] el sufijo -one (como en bretón, borgoñón, sajón, frisón, lapón...) y de ''*hispanione'' se pasó en castellano antiguo a ''españón'', "luego disimilando las dos nasales se llegó a ''español'', con la terminación -ol, que no se usa para significar naciones".<ref>[[Ramón Menéndez Pidal]], ''Manual de gramática histórica española'', Espasa-Calpe, 1985, pág. 181.</ref>
 
La otra denominación, ''castellano'', procede del latín ''Castellanus'', que significa ''de [[Castilla]]'', reino medieval situado en la parte central de la península ibérica.<ref>http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=castellano Diccionario de la lengua española (RAE)</ref> hola-Carolyn!!!!!
 
== Polémica en torno a la denominación del idioma: español o castellano ==