Diferencia entre revisiones de «Pedro Juan Caballero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.3.249.131 a la última edición de Muro Bot
Línea 17:
El 9 de marzo de 1811, a orillas del Río Tacuarí, mientras Belgrano aguardaba refuerzos desde [[Buenos Aires]], se produjo otra batalla, (la Batalla de Tacuati) Belgrano solicitó la capitulación, que le fue concedida por el jefe del ejército paraguayo.
 
== El golpe ==
 
La noche del 14 de mayo, bajo el mando del Capitán Pedro Juan Caballero, después del toque de queda, el grupo de conjurados se dirigió al cuartel de la plaza donde se encontraba de guardia, al frente de un contingente de 34 curuguateños, el alférez [[Mauricio Jose Troche|Mauricio José Troche]], partidario de la revolución, quien les entregó la guardia.
 
El cuartel se convirtió en el centro de la revolución; fueron puestos en libertad los presos políticos, se prepararon las armas, se tomaron medidas de seguridad y se enviaron emisarios al interior, llamando a [[Fulgencio Yegros]] y a Manuel Atanasio Cabañas.
 
Las campanas de la Catedral tocaron a rebato y por toda la ciudad corrió el grito: ''¡Alboroto en la plaza!''. Varias personas allegadas al Gobernador Bernardo de Velasco trataron de entrar al cuartel, pero no lo lograron.
La noche del 14 de mayo, bajo el mando del Capitán Pedro Juan Caballero, después del toque de queda, el grupo de conjurados se dirigió al cuartel de la plaza donde se encontraba de guardia, al frente de un contingente de 34 curuguateños, el alférez Mauricio Jose Troche,partidario de la revolución, quien les entregó la guardia.
 
El cuartel se convirtió en el centro de la revolución; fueron puestos en libertad los presos políticos, se prepararon las armas, se tomaron medidas de seguridad y se enviaron emisarios al interior, llamando a Fulgencio Yegros y a Manuel Atanasio Cabañas.
 
Las campanas de la Catedral tocaron a rebato y por toda la ciudad corrió el grito: Alboroto en la plaza. Varias personas allegadas al Gobernador Bernardo de Velasco trataron de entrar al cuartel, pero no lo lograron.
 
A medianoche, Vicente Ignacio Iturbe llegó hasta la residencia del Gobernador Velasco, llevando una nota en la que Pedro Juan Caballero y sus subalternos exponían sus exigencias, que podían sintetizarse de la siguiente manera:
 
* La“La entrega de la plaza, todo el armamento y las llaves del CabildoCabildo”.
* El“El Gobernador Velasco seguiría en el gobierno, pero asociado a dos diputados nombrados por los oficiales del cuartelcuartel”.
 
== Intimación al Gobernador Bernardo de Velasco ==