Diferencia entre revisiones de «Guerra de los románticos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.109.161.12 (disc.) a la última edición de Obelix83
Línea 37:
 
Las actitudes del grupo de Weimar fueron también a menudo inconsistentes. En [[1859]] el propio Liszt estaba cada vez más interesado en escribir [[música sacra]] y en no cruzar la línea conservadora de la [[Iglesia Católica]]. Mantuvo una fascinación por la música de [[Giacomo Meyerbeer]] (había realizado transcripciones para [[piano]] a partir de la música de sus [[ópera]]s), un compositor despreciado tanto por la Nueva Escuela Alemana como por Wagner (cuyo ensayo de [[1850]] ''[[Das Judenthum in der Musik]]'', reproducido y ampliado en [[1868]], es una cruel diatriba contra Meyerbeer). Por otra parte, los conceptos de Liszt de la música programática (por ejemplo, en sus ''[[Poemas sinfónicos (Liszt)|Poemas sinfónicos]]''), se opone diametralmente a los ideales de Wagner de drama musical tal como se expresa en el ensayo de este último ''[[La obra de arte del futuro|Das Kunstwerk der Zukunft]]''.
 
A pesar de que la hostilidad real entre las dos partes remitió con el paso de los años, la «guerra» era una clara delimitación entre lo que se consideraba «música clásica» y «música moderna», categorías que aún persisten (aunque definidas de distinta manera) en la actualidad.
 
== Referencias ==