Diferencia entre revisiones de «Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.100.255.252 a la última edición de Efegé
Línea 195:
 
La derrota significó la desintegración de la Confederación y el exilio de Santa Cruz en [[Guayaquil]], [[Ecuador]]. Sin embargo, Gamarra prosiguió con su proyecto de unificación y es así como sucede la [[Guerra entre Perú y Bolivia]]. La derrota del ejército de Gamarra en [[Ingaví]] en [[1841]] hizo que las tropas bolivianas del general [[José Ballivián]] ocuparan el territorio peruano hasta [[Provincia de Tarapacá (Perú)|Tarapacá]]. No obstante, al no contar los bolivianos con tropas suficientes para poder mantener una ocupación prolongada y tras sufrir varias derrotas, ambos contendientes se avinieron a firmar una paz en [[1842]], previa mediación del Ministro Plenipotenciario [[Perú|peruano]] [[José Antonio de Lavalle]].
hola
 
== Epílogo ==