Diferencia entre revisiones de «Sólido amorfo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Carrero (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36776833 de 190.20.232.236 (disc.)
Línea 7:
Un mismo compuesto, según el proceso de solidificación, puede formar una red cristalina o un sólido amorfo. Por ejemplo, según la disposición espacial de las moléculas de [[sílice]] (SiO<sub>2</sub>), se puede obtener una estructura cristalina (el [[cuarzo]]) o un sólido amorfo (el [[vidrio]]).
 
== Propiedades de los sólidos amorfos ==
las propiedades del cuarzo son :
Las moléculas de los sólidos amorfos están distribuidas al azar y las propiedades físicas del sólido son idénticas en todas las direcciones ([[isotropía]]).
- aislante
 
- temperatura baja
Las formas amorfas tienen una temperatura característica a la cual sus propiedades experimentan cambios importantes. Esta temperatura se conoce como [[temperatura de transición vítrea]] (T<sub>g</sub>). La temperatura de transición a vidrio de un material amorfo puede reducirse añadiendo moléculas pequeñas, denominadas "plastificadores", que se adaptan entre las moléculas vítreas y les proporciona mayor movilidad.
 
Una consecuencia directa de la disposición irregular de las partículas en un sólido amorfo, es la diferencia de intensidad que toman las [[fuerzas intermoleculares]] entre las mismas, de ahí que la [[fusión]] se alcance a distintas temperaturas, según la proporción de las distintas partículas que forman la muestra. De ello se deduce que un sólido amorfo no tiene un [[punto de fusión]] definido, sino que dicha transformación acontece en un intervalo de temperatura. Cuando se calienta un sólido amorfo, la sustancia no manifiestan un punto de fusión, aunque se ablandan progresivamente aumentando su tendencia a deformarse. En contraste, la temperatura de fusión de un sólido cristalino es precisa y está bien definida.
 
En cuanto a sus propiedades elásticas, se puede afirmar que los sólidos amorfos manifiestan las propiedades de los cristales. Por ejemplo, al aplicar una carga a un material amorfo en un intervalo racionado de tiempo, la sustancia desarrollará una deformación pseudo-permanente, es decir, fluirá como si fuera un líquido de [[viscosidad]] muy alta.
 
Respecto al [[magnetismo]], los metales amorfos presentan las propiedades magnéticas más notables, comportándose como materiales [[ferromagnetismo|ferromagnéticos]] (aquellos en los que se produce un ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos en la misma dirección y sentido).
 
{| class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto" align=right
!width="140"|Sustancia amorfa ||width="140"|Tipo de enlace ||width="60"|T<sub>g</sub> ([[grado kelvin|K]])
|-
| SiO<sub>2</sub> || [[enlace covalente|covalente]] || 1430
|-
| GeO<sub>2</sub> || covalente || 820
|-
| Si, Ge || [[enlace metálico|metálico]] || -
|-
| Pd<sub>0.4</sub> Ni<sub>0.4</sub> P<sub>0.2</sub> || [[enlace iónico|iónico]] || 580
|-
| BeF<sub>2</sub> || covalente || 570
|-
| Poliestireno || covalente || 370
|-
| Se || covalente || 310
|-
| Au<sub>0.8</sub> Si<sub>0.2</sub> || metálico || 290
|-
| H<sub>2</sub>O || [[enlace de hidrógeno|enlace de H]] || 140
|-
| C<sub>2</sub>H<sub>5</sub>OH || enlace de H || 90
|-
| Isopentano || [[enlace de Van der Waals|Van der Waals]] || 65
|-
| Fe, Co, Bi || metálico || -
|}
 
== Aplicaciones ==