Diferencia entre revisiones de «Pangea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.128.211 a la última edición de Angel GN
Línea 43:
Mientras tanto, [[Sudamérica]] había chocado con el sur de Laurentia, cerrando el océano Rheico y formando la parte sur de los [[Apalaches]] y las montañas de [[Ouachita]]. Para este tiempo, Gondwana se posicionó cerca del polo sur, y se formaron glaciares en la [[Antártida]], la [[India]], [[Australia]], [[África]] meridional y Sudamérica. El bloque del norte de China chocó con Siberia al final del Carbonífero, cerrando por completo el océano Proto-Tetis.
 
Para el inicio del [[Pérmico]] temprano, la [[Cimmeria (continente)|placa Cimmeriana]] se desgajó de Gondwana y se dirigió hacia Laurasia, formando un océano nuevo en su extremo meridional, el océano Tetis, y cerrando el océano Paleo-Tetis. La mayoría de las masas de tierra estaban reunidas en una sola entidad. Para el período [[Triásico]], Pangea rotó ligeramente en dirección al sudoeste. La placa Cimmeriana todavía viajaba a través del cada vez más pequeño océano Paleo-Tetis, hasta la mitad del [[Jurásico]]. Paleo-Tetis se cerró de oeste a este, creando la orogenia Cimmeriana. Pangea parecía una "C", con un océano dentro de la "C", el nuevo [[Tetis (océano)|océano Tetis]]. No obstante, Pangea se desunió durante el Jurásico Medio, y esta fragmentación se explica en el siguiente apartado.(ANGEL SALAZAR ARRIOLA LO IMVESTIGO Y LO ANALIZO)
 
 
==La separación de Pangea==