Diferencia entre revisiones de «Guerras médicas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.113.134.28 a la última edición de Dorieo
Línea 12:
[[Darío I]], sucesor de [[Ciro]], gobernó las ciudades griegas con tacto y procurando ser tolerante. Pero, como habían hecho sus antecesores, siguió la estrategia de dividir y vencer: apoyó el desarrollo comercial de los [[Fenicia|fenicios]], que formaban parte de su imperio desde antes, y que eran rivales tradicionales de los griegos. Además, los [[jonios]] sufrieron duros golpes, como la conquista de su floreciente suburbio de [[Naucratis]], en [[Antiguo Egipto|Egipto]], la conquista de [[Bizancio]], llave del [[Mar Negro]], y la caída de [[Síbari]]s, uno de sus mayores mercados de tejidos y un punto de apoyo vital para el comercio.
 
De estas acciones se puteo[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]]]derivó un resentimiento contra el opresor persa. El ambicioso tirano de [[Mileto]], [[Aristágoras]], aprovechó este sentimiento para movilizar a las ciudades jónicas contra el [[Imperio aqueménida|Imperio persa]], en el año [[años 490 a. C.|499 a. C.]] Aristágoras pidió ayuda a las metrópolis de la [[Hélade]], pero sólo [[Antigua Atenas|Atenas]], que envió 20 barcos (probablemente la mitad de su flota) y [[Eretria]] (en la isla de [[Eubea]]), , acudieron en su ayuda; no recibió ayuda de [[Esparta]]. El ejército griego se dirigió a [[Sardes]], capital de la [[satrapía]] persa de Lidia, y la redujo a cenizas, mientras que la flota recuperaba [[Bizancio]]. [[Darío I]], por su parte, envió un ejército que destruyó al ejército griego en [[Éfeso]] y hundió la [[marina de guerra en la Antigua Grecia|flota helena]] en la [[batalla naval de Lade]].
 
Tras sofocar la [[Revuelta jónica|rebelión]], los persas reconquistaron una tras otra las ciudades jonias y, después de un largo [[asedio en la Antigua Grecia|asedio]], arrasaron Mileto. Murió en combate la mayor parte de la población, y los supervivientes fueron esclavizados y deportados a [[Mesopotamia]].