Diferencia entre revisiones de «Guerreros de terracota»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.83.60 a la última edición de Luckas-bot
Línea 17:
[[Archivo:Xian guerreros terracota detalle.JPG|thumbnail|right|250px|Detalle de algunos guerreros.]]
[[Archivo:XianHorses.jpg|thumbnail|right|250px|Detalle de algunos caballos.]]
Los '''SoldadosGuerreros de Terracotaterracota''' (兵馬俑; [[pinyin]]: bīng mă yŏng, traducción literal: "Figuras de soldados y caballos"), dentro del [[Mausoleo de Qin Shi Huang]], también conocido como '''Mausoleo del Primer Emperador Qin''' (秦始皇陵; pinyin: qín shĭ huáng líng), fue descubierto en marzo de [[1974]] durante unas obras para el abastecimiento de aguas de regadío cerca de [[Xi'an]], provincia de [[Shaanxi]], [[República Popular China]]. Desde el año [[1987]] está considerado como [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]].
 
El ejército consiste en más de 7.000 figuras de guerreros y caballos de [[terracota]] a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China, de la [[Dinastía Qin]], ([[Qin Shi Huang]]) en [[210 a. C.|210]]-[[209 a. C.|209 a. C.]]
Línea 25:
El primer foso fue descubierto en [[1974]] de forma casual por unos campesinos que estaban buscando agua para combatir la sequía. En esa zona se había encontrado ya algunos restos a los que no se les había dado demasiada importancia hasta que la noticia del hallazgo del nuevo foso llegó a oídos de un arqueólogo que inició la excavación.
 
El foso tiene una superficie de 200 metros por 60 y contiene más de 6.000 soldadosguerreros, algunos de ellos aún por desenterrar. Las figuras son a tamaño natural: miden 1,80 m. de altura y están equipados con armaduras fabricadas también con [[terracota]]. La fosa se abrió al público en [[1979]].
 
Cada una de estas figuras tiene rasgos y características diferentes: bigotes, peinados, jóvenes, viejos, rasgos de etnias diferentes... Las cabezas y las manos se moldeaban aparte y luego se añadían a los cuerpos. Los uniformes reflejan también los rangos militares a los que pertenecen. Cada soldado llevaba un arma: arcos, lanzas, espadas... Tras la caída de la [[dinastía Qin]], los campesinos saquearon la tumba y robaron estas armas. Originariamente, las figuras son de colores vivos y brillantes; color que se pierde a las cinco horas de exposición al oxígeno lo que contribuye a su oxidación. Por esto, se está estudiando la técnica que permita mantener estos colores, y hasta que acabe dicho estudio se ha pospuesto la excavación de otros guerreros.