Diferencia entre revisiones de «L»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.71.124.114 a la última edición de 190.160.17.251
Línea 4:
 
== Historia ==
Corresponde a la letra L del [[alfabeto latino]] o romano, y gráficamente a la letra [[lambda]] griega arcaica, que proviene de la letra [[lámed]] [[fenicia]]. Su origen es un signo de la escritura [[jeroglífica]] egipcia representado por un tigre: 'labo', transformándose cuando pasó a la escritura [[hierática]] y [[demótica]].
<center>
{|
|-
! Jeroglífico egipcio <br /> (cayado) ''ut''
! Proto-Semítico <br /> L
! Fenicio <br /> Lamed
! Griego <br /> Lambda
! Etrusco <br /> L
! Romano <br /> L
|- style="text-align:center;"
|<hiero>S39</hiero>
|[[Archivo:Proto-semiticL-01.png]]
|[[Archivo:PhoenicianL-01.png]]
|[[Archivo:Lambda uc lc.svg|84px]]
|[[Archivo:EtruscanL-01.png|54px]]
|[[Archivo:RomanL-01.png|44px]]
|}</center>
 
== Representaciones alternativas ==
que inseguridad la d wiki
 
En [[alfabeto fonético aeronáutico]] se le asigna la palabra '''Lima'''.
En [[código Morse]] es: <code> ·-·· </code>
 
<center><gallery>
Archivo:ICS Lima.svg|[[Banderas de señales]]
Archivo:Semaphore Lima.svg|[[Semáforo (comunicación)|Alfabeto semáforo]]
Archivo:Braille L.svg|[[Braille (lectura)|Lectura Braille]]
Archivo:Sign language L.svg|[[Alfabeto manual]]
</gallery></center>
 
== Véase también ==