Diferencia entre revisiones de «Astronomía egipcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.224.65.170 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 10:
En la época romana, [[Clemente de Alejandría]] daba una idea de la importancia de las observaciones astronómicas en los ritos sagrados.<ref>''Y después la cantante, avanza el astrólogo (ὡροσκόπος), con un reloj (ὡρολόγιον) en su mano y una palma (φοίνιξ), los símbolos de la astrología. Debía saber de memoria las [[Hermetismo|Hermetica]] (libros astrológicos) que son en número de cuatro. Entre ellos, uno es sobre la disposición de las estrellas fijas que son visibles, otro sobre las posiciones del sol, de la luna y cinco planetas, otro sobre las conjunciones de las fases del sol y de la luna...'', Clemente de Alejandría, ''Stromata'', vi. 4.</ref>
 
== Calendarios e instrumentos de medida del tiempo ==
== '''El establecimiento del calendario''' ==
{{AP|Calendario egipcio}}
 
La invención del calendario fue una realización importante. Lo fijaron teniendo en cuenta la crecida del Nilo; esta era tan regular que al parecer en el horizonte oriental al amanecer una estrella, Sotis, comenzaba la inundación. De manera que calcularon la cantidad de días transcurridos entre las dos crecidas del Nilo y obtuvieron un año de 365 días, divididos en 3 estaciones de 4 meses cada una. El año se completaba con 5 días de fiestas religiosas.
 
== Véase también ==