Diferencia entre revisiones de «Soberanía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.100.51.67 a la última edición de Morza
Línea 20:
 
En las [[absolutismo|monarquías absolutas]] la soberanía corresponde al Estado, el cual a su vez queda identificado al rey (''«El Estado soy yo»'', dijo [[Luis XIV]]). De ahí que el monarca sea llamado [[soberano]], denominación que aún perdura. El [[liberalismo]] subvirtió el concepto de soberanía y concibió dos modalidades de ésta: una, revolucionaria, en la que el pueblo, considerado como un conjunto de individuos, ejerce el [[sufragio universal]] (la soberanía popular); otra, conservadora, que reside en un parlamento de voto censitario (la soberanía nacional).
la soberanía nacional también comprenede entre otras cosas, la independencia de las acciones propias frente a los intereses de otras naciones
 
== Soberanía nacional y popular ==