Diferencia entre revisiones de «Anguía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.163.208 a la última edición de Dreitmen
Línea 2:
 
El '''Distrito [[Perú|peruano]] de Anguía''' es uno de los 19 [[distrito]]s de la [[Provincia de Chota]], ubicada en el [[Departamento de Cajamarca]], perteneciente a la Región Cajamarca, Perú.
 
==['''CAPITAL'''==] : Tiene como capital el pueblo de '''Anguía'''
== '''CASERÍOS - CENTROS POBLADOS:''' ==
== '''CASERÍOS - CENTROS POBLADOS:''' ==
Aliso,
Agua Brava,
Línea 29:
Chiut,
Huallangate,
Vista Alegre.
 
''' LIMITES '''
== ''' LIMITES ''' == Anguía, limita: por el Este con el distrito de Chimban, por el Norte con los distritos de La Ramada, San Luis de Lucma (provincia de Cutervo), por el Oeste y Sur con el distrito de Tacabamba.
'''CREACION POLITICA '''
== '''CREACION POLITICA ''' == Anguía adquirió la categoría de distrito en 1933, con ley de creación Nº 7856. La capiatl esta ubicado a 2450 m.sms.m
'''Carreteras'''
== '''Carreteras''' == Anguía esta entrelazado por Carreteras con sus comunidades y pueblos como: Anguía - Tacabamba - Conchán - Chota - Cajamarca; Anguía - Chota - Chiclayo; Anguía - Cutervo - La Capilla - Puerto Chipre en la Carretera Olmos Marañón; así mismo carretera, Anguía - Socota - San Andrés - Santo Tomás - Pinpincos - Puerto Cuyca en la carretera Olmos Marañón; Anguía - San Luis de Lucma - La Ramada - San Juan - Puerto Malleta en el río Marañón.
'''Energía Eléctrica '''
== '''Energía Eléctrica ''' == Anguía cuenta con Energía Eléctrica desde 1985 y fue uno de los gestores de la construcción de la Central. Hidroeléctrica de Guienamayo, en la actualidad el 95 % de sus comunidades y/o centros poblados cuentan con Energía Eléctrica las 24 horas del día.
'''AGUAS TERMALES'''
== '''AGUAS TERMALES''' == Anguía cuenta con: Baños termales de '''OPA''' , cercano al río Guineamayo y Baños termales de la '''OROYA''' a orillas del rió Tacabamba, los cuales son muy concurridos por propios y extraños.
 
'''PRODUCCION'''
== '''CREACION POLITICA ''' == Anguía adquirió la categoría de distrito en 1933, con ley de creación Nº 7856. La capiatl esta ubicado a 2450 m.s.m
== '''PRODUCCION''' == Anguía es uno de los productores más importantes de Chota, en frutas: Sapotes, Lúcumas, Piñas, Chirimoyas, Naranjas, Limas, Huabas, Cansabocas, plátanos, yuracsaras, etc. así como produce caña de azúcar en variedades (regencia, blanca amarilla), produce también cafe, coca, tabaco, yucas, chuanes; en la parte alta produce: Papas, arbejas, frijoles, maíz blanco, maíz morocho y en el temple maíz amarillo, etc.
''' Colegios '''
== ''' Colegios ''' == Anguía tiene cinco '''Colegios Sercundarios''': "Arturo Osores Cabrera" en (Anguía), "Francisco Villegas Cotrina" en (Chugur), "Alejandro Sánchez Olano" en (Guallangate), "José Inés Requejo Rivarola" en (Tendal) y "José María Arguedas" en (Agua Brava)
''' RIOS '''
== ''' RIOS ''' == Por su suelo discurren los ríos: Guineamayo, Tacabamba, Llaucano, Chilac y Nungo.
 
== '''Carreteras''' == Anguía esta entrelazado por Carreteras con sus comunidades y pueblos como: Anguía - Tacabamba - Conchán - Chota - Cajamarca; Anguía - Chota - Chiclayo; Anguía - Cutervo - La Capilla - Puerto Chipre en la Carretera Olmos Marañón; así mismo carretera, Anguía - Socota - San Andrés - Santo Tomás - Pinpincos - Puerto Cuyca en la carretera Olmos Marañón; Anguía - San Luis de Lucma - La Ramada - San Juan - Puerto Malleta en el río Marañón.
== '''Energía Eléctrica ''' == Anguía cuenta con Energía Eléctrica desde 1985 y fue uno de los gestores de la construcción de la Central. Hidroeléctrica de Guienamayo, en la actualidad el 95 % de sus comunidades y/o centros poblados cuentan con Energía Eléctrica las 24 horas del día.
== '''AGUAS TERMALES''' == Anguía cuenta con: Baños termales de '''OPA''' , cercano al río Guineamayo y Baños termales de la '''OROYA''' a orillas del rió Tacabamba, los cuales son muy concurridos por propios y extraños.
 
== '''PRODUCCION''' == Anguía es uno de los productores más importantes de Chota, en frutas: Sapotes, Lúcumas, Piñas, Chirimoyas, Naranjas, Limas, Huabas, Cansabocas, plátanos, yuracsaras, etc. así como produce caña de azúcar en variedades (regencia, blanca amarilla), produce también cafe, coca, tabaco, yucas, chuanes; en la parte alta produce: Papas, arbejas, frijoles, maíz blanco, maíz morocho y en el temple maíz amarillo, etc.
 
== ''' Colegios ''' == Anguía tiene cinco '''Colegios Sercundarios''': "Arturo Osores Cabrera" en (Anguía), "Francisco Villegas Cotrina" en (Chugur), "Alejandro Sánchez Olano" en (Guallangate), "José Inés Requejo Rivarola" en (Tendal) y "José María Arguedas" en (Agua Brava)
== ''' RIOS ''' == Por su suelo discurren los ríos: Guineamayo, Tacabamba, Llaucano, Chilac y Nungo.
Anguía fue fundodo en la época colonial y tiene una riquísima historia.
''' PUBLICACIONES '''
 
== ''' PUBLICACIONES ''' == Anguía tiene dos libros publicados: "Dueños de Anguía", "Arrieros y sus Aventuras", obras publicadas por el '''Ing. Carlomán Medina Peralta''', que además tiene publicados cuatro libros de ingeniería, quien se desempeña como catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería.
 
Su alcalde es el señor '''ALBERTO IRIGOIN MONTEGRO'''
'''FIESTA PATRONAL'''
== '''FIESTA PATRONAL''' == Una de las ferias de mayor importancia en esta región es la feria de Anguía, que se celebra en homenaje a la '''Virgen de los Dolores''' patrona del distrito de Anguía, imagen que tiene más de 450 años. El día central es el 14 de setiembre; a esta feria acuden feligreses de la costa la sierra y la selva.
'''PERSONAS NOTABLES '''
 
== '''PERSONAS NOTABLES ''' == Augusto Irigoín, Urbano Rivera, Nelson Lozano, Deógenes Váquez, Ciro Cardozo, César Montenegro, Abemile Torres, José Saldaña, Juan Lozano, Alejandro Sánchez, Julián Rivera, Wilson Fernández, Anita Sánchez, Propicio Irigoín, Lino Rivera, Benedicto Guerrero, Clemente Oblitas, Jaime Olano, Abdon Díaz, Alfonso Paredes Díaz, Evelio Rivera, Palemón Sánchez, Brasemí Guerrero, Santos Rivera, Roberto Oblitas, Pablo Oblitas, Jesus Irigoín, Bertila Rojas, Solano Cabrera, Asunción Cabrera, Santos Irigoín, Romulo Sánchez, Romulo Guerrero, Vicente Peralta, Castulo Guevara,...
En Lima: Oswaldo Rivera, Juan Vicitación Guevara, Wilfredo Rivera, Manuel Saldaña, Carlomán Salazar, Josué Rivera, Gilberto Sigueñas, Napoleón Rivera, Rodo Díaz, Escolástico Medina, Héctor Díaz, Homero Guera, Luz Cieza, Elvito Villegas, Doema Cieza Villegas, Carlomán Medina, Fulgencio Villegas, Sixto Irigoín Fernández....
'''RONDAS CAMPESINAS '''
 
== '''RONDAS CAMPESINAS''' == Hablar de Rondas Campesinas, es sinónimo de autoridad tranquilidad y buena administración de justicia, por los propios ciudadanos en defensa de su comunidad.
Con las Rondas Campesinas nadies se juega, quien lo hace se somete a las consecuencias, de aí que son respetadas y temibles.
'''LUGARES TURÍSTICOS '''
 
=='''LUGARES TURÍSTICOS'''== Anguía cuenta con varios lugares turísticos, entre los de mayor importancia son:
Los Balcones o Mirador, Baños termales de OPA y la OROYA, Los Peroles, Las Colpas (Cama de los Loros), Chanche, la Catarata El Condac, El Cerro Alcaparrosa, La quebrada Jugueta, la Pampa del Licle, Las Minas; Hoy en día se ha convertido en zona turistica el lugar del desastre, donde acuden muchamuchas gente de diferentes lugares. .
== ''' CANCIÓN: ANGUIA CIUDAD DE FLORES - SANJUANITO''' ==
 
Sanjuanito
== ''' CANCIÓN: ANGUIA CIUDAD DE FLORES - SANJUANITO''' ==
Ciudad llena de flores,
eso es Anguía tierra de amor,