Diferencia entre revisiones de «Tribunal Calificador de Elecciones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.176.145 a la última edición de Warko
Línea 1:
[[Archivo:TRICEL Chile.jpg|thumb|300px|Tribunal Calificador de Elecciones dando la categoría de [[Presidente de Chile#Subrogación y sucesión presidencial|Presidente electo]] a [[Sebastián Piñera]] en [[2010]].]]
El '''Tribunal Calificador de Elecciones''' ('''TRICEL''') de [[Chile]] es un [[tribunal|organismo jurisdicional]] especial que tiene como tarea conocer del escrutinio general y de la calificación de las elecciones del [[Presidente de Chile|Presidente]] y de los miembros del [[Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]], resolver las reclamaciones a que dieren lugar y proclamar a los que resultan elegidos. Anteriormente dicha función correspondía a cada cámara legislativa y la del Presidente al Congreso Pleno.
El '''Tribunal Calificador de la pichula de tu abuela
la calificación de las elecciones del [[Presidente de Chile|Presidente]] y de los miembros del [[Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]], resolver las reclamaciones a que dieren lugar y proclamar a los que resultan elegidos. Anteriormente dicha función correspondía a cada cámara legislativa y la del Presidente al Congreso Pleno.
 
Es la máxima instancia de la [[Justicia electoral]] y fue creado originariamente por la [[Constitución Política de la República de Chile de 1925|Constitución de 1925]], siendo suspendidas sus funciones en [[1973]]; en la [[Constitución Política de la República de Chile de 1980|Constitución de 1980]] su ámbito de acción cubre todas las elecciones prescritas en dicho documento y las leyes electorales, así como las de carácter gremial. Entró nuevamente funciones en [[1987]].