Diferencia entre revisiones de «Juzgados de Letras de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.176.145 a la última edición de CEM-bot
Línea 3:
 
== Antecedentes ==
A estos juzgados se les llamó "[[letrado]]s" para "distinguirlos", en la época de su creación, de otros [[tribunal]]es que estaban integrados por legos (no [[abogado]]s). En otras palabras, el [[juez]] que tiene a su cargo un juzgado de letras debe ser "abogado".
 
Aunque tienen nominalmente [[competencia judicial|competencia]] común, debido a la creación de tribunales especiales (del trabajo, de familia, de garantía y tribunales de juicio oral en lo penal) su competencia alcanza, en la mayoría del territorio chileno, solamante a [[derecho civil|materias civiles]]. Es por ello, que dentro de los juzgados de letras, según lo dispuesto por el [[Código Orgánico de Tribunales de Chile|Código Orgánico de Tribunales]], existen dos tipos: los ''Juzgados Civiles'' o ''Juzgados de Letras en lo Civil'', y los ''Juzgados de Competencia Común'' (a veces llamados ''Juzgados Mixtos'').