Diferencia entre revisiones de «Pablo de Tarso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36864885 de 186.24.23.1 (disc.)
Línea 56:
== Viajes misionales ==
 
A partir del año [[Año 46|46]] comienzan los tres grandes [[viajes misioneros de Pablo]]:
[[Archivo:Conversión de San Pablo.jpg|thumb|244ppx|right|Aparición de Jesús a Saulo.]]
* En el primer viaje misional, junto con [[Bernabé]] y su primo [[Juan Marcos]] de ayudante, parte de [[Seleucia]], puerto de [[Antioquía]], donde había predicado durante un año, hacia la isla de [[Chipre]], concretamente a [[Salamina (Chipre)|Salamina]]. Este era el primer lugar donde predicaban a los "no judíos", es decir, a los [[gentiles]] o [[pagano]]s.
 
En [[Pafos]], se convierte al cristianismo el procónsul romano [[Sergio Pablo]], en su séquito se hallaba el mago [[Elimas]] o [[Barjesús]]. Pablo y Bernabé, según las escrituras, predican la palabra y el procónsul con su familia quiere convertirse, pero el mago lo quiere impedir. Pablo llama al mago embustero, embaucador, empedernido, hijo del diablo y enemigo de todo lo bueno, y deja a Elimas ciego. En ese momento el procónsul cree. Después de esto toman un barco con el que abandonan la isla de [[Chipre]].
 
Es aquí donde Saulo comienza a ser llamado por su nombre romano Pablo que significa "el más pequeño". Navegan hacia [[Perge]], en la región de [[Panfilia]]. Juan Marcos regresa a Jerusalén. Pablo y Bernabé continúan por el sur de [[Galacia]]. Encuentran mala acogida por parte de los judíos, y deciden dirigirse a los paganos, por los sitios nombrados formaban comunidades y dejaban encargados para cuidarlas. A partir de estas fechas, a los discípulos, también se les empezó a llamar [[cristiano]]s. Los nuevos cristianos llamados "no judíos" enviaban dinero a [[Jerusalén]] por medio de Pablo y del apóstol Bernabé.